Un grupo de investigadores de ‘McMaster‘ ha conseguido desarrollar una prueba rápida y fiable que permite obtener los niveles de vitamina D en sangre. Se trata de un interesante avance, debido a la importancia de esta vitamina en la salud de las personas.
Según detallan los investigadores desarrolladores de esta prueba, podría convertirse en una herramienta eficaz en la lucha contra el Covid-19 y otras enfermedades de carácter respiratorio. No hay que olvidar que la vitamina D es uno de los nutrientes más importantes para el correcto funcionamiento del organismo.
En referencia a ello, el profesor de química y biología de ‘McMaster‘, Philip Britz-McKibbin, explica que «la deficiencia de vitamina D es bastante frecuente en Canadá durante los meses de invierno debido a la falta de exposición a la luz solar, que también coincide con la temporada de enfermedades respiratorias».
Esta vitamina es clave para la salud ósea, pero también es un nutriente que juega un papel clave en el funcionamiento del sistema inmune, sistema nervioso o movimientos de los músculos.
Prueba rápida de vitamina D
Debido a la importancia de esta vitamina en la salud, existía la necesidad de desarrollar una prueba rentable, rápida y eficaz que fuese capaz de evaluar los niveles de vitamina D a través de la obtención de una pequeña muestra de sangre.
En concreto, el investigador Britz-McKibbin y su equipo de trabajo desarrollaron un método rápido para identificar la falta de vitamina D en niños enfermos, los cuales probablemente necesitarían suplementación con esta vitamina.
Al respecto, este experto comenta que «el sistema de inmunoensayo que estábamos usando tenía ciertas limitaciones relacionadas con la precisión y la exactitud. Hemos desarrollado un método más rápido y confiable que es apto para la detección de alto rendimiento, a diferencia de los métodos tradicionales».
Un test fiable y rápido
Desde la Universidad de ‘McMaster‘ indican que este nuevo método de detección de los niveles de vitamina D es realmente valioso para ensayos clínicos que evalúan las intervenciones terapéuticas en pacientes con deficiencia de este nutriente.
Así, el investigador Britz-McKibbin argumenta que «si nuestro ensayo muestra que las dosis altas de vitamina D son beneficiosas para los niños en estado crítico, este método de detección puede guiar mejor el tratamiento de la deficiencia de vitamina D como atención estándar en las unidades de cuidados intensivos pediátricos de Canadá».
Esta prueba de detección de niveles de vitamina D se trata de un interesante avance en materia de salud, que incluso podría ayuda a salvar miles de vidas cada año. Además, pronto podría exportarse a todos los países del mundo.
Los científicos implicados en la investigación estiman que estas pruebas de niveles de vitamina D podrían realizarse en un futuro utilizando un pinchazo de sangre en el dedo
«Esto respalda las iniciativas de salud personalizadas para garantizar un estado óptimo de vitamina D, ya que las respuestas al tratamiento pueden variar ampliamente entre los individuos», concluyen los profesionales científicos de la Universidad de ‘McMaster‘