A la hora de analizar los niveles de azúcar de nuestra sangre, no siempre somos conscientes de que hay muchos factores que pueden alterar el conocido nivel de glucemia. Debes saber cuánto y cómo debes comprobar tu nivel de glucosa sanguínea, pero también debes saber de qué depende que tengamos un nivel deseado en este tipo de exámenes tan necesarios para nuestra salud y la de nuestra sangre.
Si con todo ello, además, tienes diabetes, el hecho de analizar y hacer tu glucemia debe ser una de las posibilidades más elementales que tengas.
Puedes hacer uso de un glucómetro continuo que te ayudará a analizar la glucosa en sangre. O bien tirar del famoso glucómetro, que tan sólo necesita una gota de sangre.
Así que no tendrás excusas para no dejar de hacerte el conocido análisis de tu glucemia, que te dará grandes pistas sobre la salud de tus vasos sanguíneos y de tu corazón.
¿Por qué debes medir tu glucemia?
Con el objetivo de poder conocer el estado de tu salud sanguínea, los análisis de azúcar en sangre se hacen para diferentes cuestiones que no todo el mundo conoce.
La información sobre la glucemia es clave para entender el estado de nuestra salud sanguíneaSe hace casi básico poder aportar información útil tanto para el médico que nos asista como para nosotros mismos a la hora de cambiar nuestras rutinas.
No te lo pierdas y aprende a controlar tus niveles de glucemia, que te ayudarán a ser la mejor parte de ti mismo. Y te ayudarán con estas cosas:
- Controlar el efecto de los medicamentos para la diabetes sobre los niveles de glucosa sanguínea
- Identificar los niveles de glucosa sanguínea que son altos o bajos
- Seguir tu progreso con respecto a tus objetivos generales de tratamiento
- Conocer de qué forma la alimentación y el ejercicio afectan los niveles de glucosa sanguínea
- Comprender cómo otros factores, como una enfermedad o el estrés, afectan los niveles de glucosa sanguínea
¿Qué factores influyen en una glucemia?
Los resultados del análisis de glucosa en sangre determinarán cuáles son los pasos a seguir por parte del médico que te esté tratando.
En ese caso, será él quien te indique cuáles son tus valores y cuáles los que deberían ser, y estarás de enhorabuena si los tuyos están dentro de ese rango.
Hay muchas cosas importantes que atañen al análisis de glucosa en la sangre, como pueden ser los siguientes en concreto:
- Tipo y gravedad de la diabetes
- La edad
- El tiempo que llevas teniendo diabetes
- Estado del embarazo
- Presencia de complicaciones por diabetes
- Salud general y presencia de otras enfermedades
Recuerda que los niveles de glucosa en sangre que recomienda la Asociación Americana de la Diabetes va de los 80 a los 130 miligramos por decilitro, o menos de 180 md/dL después de las comidas.