Cuando el corazón bombea sangre a las arterias, estas se llenan del torrente sanguíneo y permiten que todo el organismo funcione de forma correcta. En situaciones de estrés, toma de medicación diaria, obesidad o al consumir demasiada sal, las personas con riesgo de padecer presión sanguínea alta pueden sufrir episodios de peligro. Pero, ¿cuándo es necesario ir al médico para controlar la presión arterial elevada?. Los expertos afirman que existen dos cifras por las que debemos regirnos a la hora de saber si estamos ante una crisis hipertensiva.
Si tu presión sanguínea se encuentra entre los 120/80 mm Hg, los profesionales consideran que estás en situación normal y no debes preocuparte acerca de tu salud cardiovascular. Sin embargo, cuando estas comienzan a incrementarse y se sitúan en torno a los 120-129 mm Hg la más elevada, y por debajo de 80 mm Hg la más baja, los expertos comienzan a llamarlo como prehipertensión.
Según la Clínica Mayo, la hipertensión se divide en dos tipos: la hipertensión de etapa 1 es una presión sistólica que oscila entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica que oscila entre 80 y 89 mm Hg. Por su parte, la hipertensión de etapa 2, que es una hipertensión más grave, es una presión sistólica de 140 mm Hg o superior, o una presión diastólica de 90 mm Hg o superior.
Los expertos recomiendan acudir al médico de inmediato con una presión sanguínea superior a los 180/120 mm Hg
Lo mejor a la hora de controlar la presión sanguínea es tener un medidor en casa y tenerlo a mano para los momentos en los que sea necesario. En este caso, los expertos afirman que se debe acudir al médico de inmediato si esta está por encima de los 180/120 mm Hg. Unas cifras que ponen en riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular a la persona que lo esté sufriendo.
Cuándo debo acudir al médico por tener la presión sanguínea altaAdemás, otra de las recomendaciones que dan a los pacientes con hipertensión es repetir la prueba tras haber visto estos resultados. Con el fin de eliminar cualquier duda acerca de estar sufriendo una crisis hipertensiva. A continuación, si los datos se repiten, comunícate con tu médico de inmediato.
Por otro lado, desde la Clínica Mayo avisan que si también «tienes dolor en el pecho, problemas de visión, entumecimiento o debilidad, problemas para respirar o algún síntoma de un accidente cerebrovascular, llama al 911. O al número médico de emergencia local».
Claves para un estilo de vida saludable
Si tu médico te ha diagnostica con hipertensión y quieres saber cómo controlar esta enfermedad, antes que nada sigue las instrucciones del especialista. Ya que solo él tiene las claves para que tu salud se mantenga estable, teniendo en cuenta tus hábitos y tus patologías previas.
Cuándo debo acudir al médico por tener la presión sanguínea altaAdemás, también puedes hacer pequeños cambios en tu estilo de vida para mantenerte más saludable. Por ejemplo, cuida tu alimentación y evita el consumo excesivo de sal a diario. Lo mejor es que optes por frutas, verduras y otros productos de origen natural que eviten que la presión sanguínea se eleva de forma repentina.
Por otro lado, el ejercicio físico también es muy importante para tener una mejor calidad de vida. Y es que según los expertos, la actividad física regular puede reducir la presión arterial alta en aproximadamente 5 mm Hg a 8 mm Hg. Así que no dudes en encontrar un deporte que te motiva a no tirar la toalla, para ver mejores resultados en tu salud y bienestar a diario.