SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Control de la glucemia y tipos de diabetes
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Control de la glucemia y tipos de diabetes
Saludable

Control de la glucemia y tipos de diabetes

Sara Caro
Last updated: 2022/03/23 at 11:06 AM
Sara Caro Published 23 de marzo de 2022
Glucemia diabetes
Glucemia

Los pacientes con diabetes deben llevar a cabo de forma regular un control sobre sus niveles de glucemia. Una acción que deben desarrollar prácticamente cada día, con la principal finalidad de evitar el desarrollo de otras enfermedades derivadas.

Hay que tener en cuenta que la diabetes mellitus es una patología de carácter crónico que se desarrolla por una alteración anormal en el metabolismo de la glucosa de una persona. Debido a la falta de capacidad de producción de insulina o una utilización inadecuada por parte del organismo, es más fácil que se produzcan alteraciones en la glucemia.

Si bien, estas alteraciones sobre los niveles de glucemia pueden derivar en determinadas complicaciones cardiovasculares y ocasiones daños en otros órganos del organismo.

Según recoge el ministerio de Sanidad del Gobierno de España, la diabetes afecta a entre el 5% y el 10% de la población en general. Además, señalan que las personas que desarrollan este patología pierden cierta calidad de vida, dependiendo del grado en el que se encuentre la enfermedad.

Por otra parte, ha de tenerse en cuenta que por cada paciente con diabetes hay otro no diagnosticado. Para la sanidad y los expertos, el diagnóstico precoz de la diabetes constituye un reto que se debe abordar en los próximos años. Así, el control de los niveles de glucemia juega un papel clave.

Tipos de diabetes

Si bien, desde el ministerio de Sanidad del Gobierno de España afirman que las probabilidades de diabetes aumentan con la edad, el exceso de peso y la vida sedentaria. En la era digital, donde se ha reducido considerablemente la actividad física, los expertos estiman un incremento considerable del número de diabéticos en los próximos decenios.

1. Diabetes tipo 1: Este tipo se caracteriza por la incapacidad del organismo para producir insulina, debido a la destrucción de las células del páncreas que deben encargarse de esta misión. Así, se predispone a una descompensación grave del metabolismo denominado cetoacidosis. Esta tipología es más propia en personas jóvenes por debajo de los 30 años.

2. Diabetes tipo 2: Es cuando el organismo no utiliza de forma óptima la insulina. Uno de sus grandes inconvenientes es que en muchas ocasiones se presentan síntomas muy escasos durante un largo periodo de tiempo. Es más propia en personas con edad superior a 40 años, aunque cada vez empieza a desarrollarse con más frecuencia entre pacientes jóvenes.

3. Diabetes gestacional: Es aquella que comienza a desarrollarse durante el periodo de embarazo de una mujer. Además, en ocasiones puede producir diabetes mellitus después del parto, por los que las mujeres embarazadas deben someterse a un estudio posterior para descartar este hecho.

4. Otras formas de diabetes: En este grupo se enmarcan otro tipo de diabetes específicas, que pueden tener una importante carga genética o estar asociadas con otras patologías o incluso el uso de determinados fármacos. Así, entre las más habituales encontramos el uso de corticoides en algunos tratamientos o las enfermedades propias del páncreas.

Control de la glucemia y otras pruebas

Así, en cualquier tipo de diabetes, controlar la glucemia es un aspecto fundamental. Es vital para evitar episodios de subidas elevadas de la glucosa en sangre, conocido como ‘hiperglucemia’. Del mismo modo, también ayuda a actuar ante la hipoglucemia (episodio de descenso de la glucosa).

hiperglucemia Diabetes
Diabetes

En este sentido, desde el ministerio de Sanidad informan sobre los grupos de población que deberían realizarse una prueba por posible sospecha de tener diabetes. Para ello, el método recomendado es realizar un control de la glucemia en ayunas en plasma venoso. Entre estos grupos de riesgo destacan:

1. Mayores de 45 años, deben hacer una revisión sobre diabetes cada 3 años.

2. A cualquier edad y cada año deberían realizarse una prueba al respecto:

  • Personas con hipertensión arterial.
  • Personas con colesterol HDL menor o igual a 35 mg/dl y/o triglicéridos mayores de 250 mg/dl.
  • Mujeres con antecedentes de hijos nacidos con más de 4,5 kg.
  • Historia familiar de diabetes en primer grado.
  • Personas con exceso de peso.
  • Antecedentes de diabetes gestacional, intolerancia a la glucosa o glucosa basal alterada.

Realizar un control sobre los niveles de glucosa en determinados casos es importante para detectar una prediabetes y evitar el desarrollo de diabetes. En el caso de pacientes con diabetes, resulta esencial para llevar un control adecuado sobre la enfermedad.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: glucemia
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?