La digestión es un proceso clave en el organismo de cualquier persona, aunque su correcta acción está determinada por diferentes factores que es necesario tener en cuenta. Además, debemos tener en cuenta que no solo influye la alimentación.
Para conocer más detalles sobre la digestión rescatamos una entrevista para ‘Infosalus‘ del especialista y referente en aparato digestivo el doctor Diego Sánchez Muñoz, director médico y fundador de IDI-Instituto Digestivo.
Así, este experto en la materia resalta que lo más beneficioso para la digestión es seguir una alimentación sana y en cantidades adecuadas. «Muchas veces, las digestiones pesadas e interminables ocurren porque se ha ingerido más de lo debido (muchas veces inevitable), o porque nos hemos tomado no solo varios platos y postre, sino que después brindamos con alcohol y con más de una copa», argumenta.
Consejos claves para cuidar la digestión
Debemos tener en cuenta que el aparato digestivo es una zona especialmente sensible del organismo, por lo que la regularidad es lo que más favorece a su correcto funcionamiento.
Sin embargo, el doctor Sánchez Muñoz matiza que «esto no quita para que haya momentos en los que los excesos son inevitables, pero hay que pensar siempre en la moderación. A veces un segundo de placer son muchas horas de lamento posterior».
Así, existen diferentes hábitos o acciones que podemos seguir para cuidar la salud de nuestro aparato digestivo y facilitar la digestión. Es una manera de evitar cualquier inconveniente en este proceso natural del organismo que se produce después de cada comida.
«En general, alimentarnos bien, en cantidades adecuadas y con una dieta sana, agradable y variada, con abundancia de productos frescos. También la hidratación correcta es muy importante, y muchas veces no le damos a la ingesta de agua y de líquidos el lugar que necesita. Es básico tener una vida activa, haciendo deporte moderado que mantenga una actividad de alerta necesaria para el arranque de todos los procesos orgánicos, por supuesto el de la digestión también», comenta este especialista respecto a una buena digestión.
La moderación, la clave
Existen algunos síntomas que pueden alertar de que ocurre algún tipo de problema a nivel de digestión, como la hinchazón abdominal, saciedad precoz, gases o cambios en el hábito intestinal. En estos casos es fundamental acudir a un especialista médico que analice la situación y las posibles causas; así como establecer el tratamiento más necesario.
Como conclusión, el director médico de IDI-Instituto Digestivo, destaca que «he comentado anteriormente que llevar una alimentación sana, hacer ejercicio moderado, y evitar tóxicos son los pilares para que nuestro aparato digestivo funcione correctamente. Tenemos la gran suerte de contar con una dieta muy rica, como es la dieta mediterránea, que cumple todos los criterios de variedad, de aporte de nutrientes y de sabor, para ser elegida como la reina de las formas de comer, y la tenemos a mano en nuestro día a día».
A pesar de todo lo expuesto, el doctor Sánchez Muñoz resalta que es fundamental buscar un equilibrio que permita el disfrute ocasional con otros placeres culinarios. Es decir, llevar una vida sana puede permitir disfrutar de esos excesos de forma ocasional.