Las personas con diabetes necesitan controlar sus niveles de glucemia prácticamente a diario. Es uno de los aspectos claves para llevar a cabo un control adecuado de la enfermedad y evitar problemas de salud derivados de esta patología.
Actualmente, más de 5 millones de españoles tienen diabetes en España, y probablemente la mitad de ellas desconozca que tiene esta enfermedad. La detención precoz de la diabetes es una de las tareas pendientes que se marcan los especialistas médicos en los próximos 10 años.
Así, las tiras reactivas y el glucómetro (medidor de la glucemia) son dos elementos claves en el día a día de las personas con diabetes. Por ello es necesario que todas las personas con esta patología sepan usar correctamente estas dos herramientas.
Evidentemente la persona con diabetes debe encontrar un equilibrio para llevar a cabo de la manera más saludable posible su enfermedad. La adecuada alimentación y el ejercicio físico son esenciales para este tipo de pacientes.
En este sentido, según la Asociación Americana de Diabetes (ADA) encontrar un equilibrio en torno a los hábitos ayuda a prevenir o retrasar la aparición de afecciones de salud propia de la diabetes.
Cómo controlar de manera correcta la glucemia
Si bien, la doctora Natalia Mangas, miembro de la Sociedad España de Diabetes nos da algunas pautas y señala que «para su uso se necesitan estos dos componentes indispensables: una tira reactiva y un pinchador unipersonal. La tira reactiva es donde se coloca la muestra de sangre para que el glucómetro la pueda medir la glucosa. El pinchador servirá para obtener la muestra de sangre, mediante una lanceta (aguja) que se encuentra en su interior».
La zona más recomendable para realizar el pinchazo es en los laterales de las yemas de los dedos. Además, es conveniente que no siempre usemos el mismo dedo para el pinchazo, si no que se lleve a cabo una alrtenancia durante los días.
1. La higiene de manos es fundamental. Es aconsejable utilizar agua templada para facilitar el posterior pinchazo.
2. El primer paso es preparar la tira en el glucómetro. Seguidamente, introducimos la parte de la tira contraria a donde colocaremos la gota de sangre en el interior del glucómetro. No te preocupes por encenderlo, no hace falta (Se activará solo con el contacto de la tira.
3. Extraemos la gota de sangre mediante el pinchazo en la zona lateral de la yema de los dedos.
4. Limpiamos la primera gota y volvemos a presionar para obtener una segunda gota de sangre.
5. Colocar la gota de sangre en la tira reactiva que situamos al comienzo del procedimiento en el glucómetro. Solamente será necesario acercar la tira a la gota sin presionar contra el dedo para no obstruir la entrada de sangre.
6. Por último, debes tener en cuenta que las tiras reactivas para medir los niveles de glucemia no s pueden volver a utilizar para otra medición.
Consejos para el uso del glucómetro y tiras reactivas
Es muy importante la higiene de manos antes de realizar el control de glucemia. El contacto previo con superficies sucias o cualquier alimento puede alterar el resultado y ofrecer una realidad distorsionada sobre los niveles concretos de glucosa en sangre.
Por otra parte, también es fundamental cerrar adecuadamente el bote que contiene las tiras reactivas, ya que si se humedecen también puede llevar a resultados erróneos en el momento de la medición.
Por último, desde la Sociedad Española de Diabetes explican que es posible regular la intensidad del pinchazo y recomiendan sustituir la lanceta (especie de aguja para tomar la muestra de sangre) para disminuir el dolor y evitar daños en los dedos.