Mantener un equilibrio de los niveles de glucosa en sangre es imprescindible para una salud adecuada. Especialmente para los pacientes con prediabetes y diabetes, ya que un exceso de azúcar en el organismo puede ser perjudicial.
Hay que tener en cuenta que la glucosa es esencial para todas las células del organismo, a las que aporta energía para el correcto funcionamiento de todas las estructuras que integran en el cuerpo. Sin embargo, es fundamental establecer un control adecuado.
La insulina es una hormona clave en la regulación de los niveles de glucosa. Se trata de una hormona segregada por el páncreas que tiene como objetivo equilibrar los niveles de glucemia (glucosa en sangre) y convertir esta sustancia en energía para el organismo.
Diabetes, glucosa e insulina
Principalmente, la diabetes es una enfermedad crónica que surge por una producción deficiente de insulina o una mala utilización de la misma por parte del organismo. Cuando esto ocurre, los niveles de glucosa aumentan con mayor facilidad.
Es decir, cuando la insulina no es suficiente o el organismo no aprovecha bien esta hormona, la glucosa no se puede incorporar de forma correcta en las células y tiende a acumularse en la sangre, con las consecuencias que ello conlleva.
La diabetes tipo 1 se caracteriza principalmente porque el páncreas no fabrica la suficiente insulina para regular los niveles de glucosa. Por su parte, en la diabetes tipo 2 existe una resistencia a la insulina por la que el organismo no utiliza de forma adecuada esta sustancia.
Claves para reducir los niveles de glucemia
Las personas con diabetes deben controlar su alimentación de manera cuidadosa para evitar posibles aumentos de los niveles de glucemia (glucosa en sangre). En este sentido, es necesario medir de forma regular la glucosa para conocer la respuesta del organismo ante determinados hábitos.
Así, existen diferentes métodos para reducir el azúcar de forma considerable y favorecer un mejor control de la diabetes por parte de pacientes:
- Hacer ejercicio con regularidad: La realización de actividad física con asiduidad ayuda a perder peso y a mejorar la sensibilidad a la insulina. Además, también permite reducir los niveles de glucosa con cierta rapidez. Sin embargo, cada paciente debe controlar sus niveles de glucemia en la actividad física, ya que ejercicios de alta intensidad pueden provocar un descenso excesivo del azúcar en sangre.
- Reducir los niveles de estrés: Durante los periodos de estrés o ansiedad, el cuerpo tiende a liberar hormonas como el cortisol o glucagón, las cuales provocan que los niveles de glucosa en sangre aumenten.
- Descanso adecuado: Dormir 8 horas diarias y descansar de forma correcta favorecen un mejor control de los niveles de glucosa en sangre.
- Perder peso: Presentar un peso ideal es fundamental para mantener un organismo saludable, ayudando también a evitar un aumento inesperado de la glucemia.
En cualquier caso, uno de los hábitos más importantes para controlar la glucosa en el organismo radica en la alimentación. Así, es recomendable que las personas con diabetes opten por limitar el consumo de carbohidratos o alimentos con alto índice glucémico.
Es beneficioso mantenerse bien hidratado e ingerir de forma regular alimentos ricos en fibra, un nutriente que reduce la absorción de azúcar y la digestión de carbohidratos.
5 alimentos para reducir los niveles de glucemia en el organismo
Los expertos en la materia señalan que existen algunos alimentos que son más beneficiosos para rebajar los niveles de glucemia. Además, estos se pueden encontrar con facilidad en cualquier supermercado. De hecho, muchos de estos alimentos los consumimos a diario, pero no sabemos que sirven para reducir la glucemia.
A continuación vamos a indiciar 5 alimentos que ayudan a nuestro organismo:
- Aguacate
- Ajo
- Canela
- Cebolla
- Manzana
Además de estos alimentos para reducir los niveles de glucemia en el organismo, también existen otros como el pescado azul, vinagre, huevos, nueces o espárragos.