SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Cómo reconocer la falta de vitamina B12 en el organismo
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Cómo reconocer la falta de vitamina B12 en el organismo
Saludable

Cómo reconocer la falta de vitamina B12 en el organismo

Sara Caro
Last updated: 2022/04/22 at 2:30 PM
Sara Caro Published 22 de abril de 2022
Advertencias falta vitamina B12
Advertencias falta vitamina B12

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, se trata de un nutriente perteneciente a las vitaminas del grupo B. Debido a sus características, cumple unas funciones concretas en el organismo y es esencial para determinados aspectos de salud.

Entre otras cosas, la vitamina B12 es clave para la producción de aminoácidos y la síntesis del ADN celular. También tiene una interacción clave en la formación de células sanguíneas y el funcionamiento del sistema nervioso.

Pero hay que tener claro que la B12 es una vitamina peculiar, puesto que de forma natural únicamente se puede obtener mediante el consumo de alimentos de origen animal. La carne, vísceras, embutidos, pescados, mariscos o yemas de huevo son una excelente fuente de este nutriente.

Algunos investigadores sugieren que algunas plantas como el aloe vera o la lenteja de agua pueden contener trazos de esta vitamina, aunque no en cantidades lo suficientemente elevadas como para hablar de una fuente alimenticia.

Otra opción para contar con valores óptimos de B12 es consumir suplementos vitamínicos. No obstante, esta alternativa únicamente es recomendable en caso de necesidad y bajo la supervisión de un especialista médico.

Problemas de la falta de vitamina B12

Es importante contar con unos niveles óptimos de vitamina B12, ya que la deficiencia de este nutriente está relacionada con diferentes problemas de salud de importante consideración, como puede ser el desarrollo de anemia megaloblástica.

Desde el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos facilitan una interesante tabla en la que se observa las necesidades nutricionales diarias de B12 de una persona, en función de factores como la edad y el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses 0,4 mcg
Bebés de 7 a 12 meses 0,5 mcg
Niños de 1 a 3 años 0,9 mcg
Niños de 4 a 8 años 1,2 mcg
Niños de 9 a 13 años 1.8 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años 2,4 mcg
Adultos 2,4 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas 2,6 mcg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia 2,8 mcg

Así, contar con niveles de vitamina B12 es preocupante porque puede provocar fallos en la formación del ADN de nuevas células. Además, también se podría reducir la síntesis de mielina, que es una sustancia que tiene la misión de envolver las fibras nerviosas

Según explican desde ‘Guía del suplemento‘, si no pueden crearse nuevas células, surgirá anemia megaloblástica, un tipo de anemia que se caracteriza por la formación anormal de glóbulos rojos. Además, algunos estudios también vinculan la falta de B12 a un aumento del riesgo cardiovascular, debido principalmente a la generación de un depósito de homocisteína.

Cómo reconocer la falta de B12

Existen determinados factores que pueden alertar de un déficit de vitamina B12 en el organismo. Sin embargo, la única forma de detectar con exactitud los niveles de B12 es mediante la realización de un análisis de sangre.

En cualquier caso, algunos síntomas pueden advertir a la persona de una deficiencia de este nutriente. Entre estos síntomas destacan la fatiga, palidez cutánea, alteraciones digestivas, palpitaciones, alteraciones de comportamiento, torpeza, distracciones intelectuales, alteraciones de sensibilidad, trastornos en la visión o aumento del riesgo cardiovascular.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: vitamina b12
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?