SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Cómo puede afectar la calefacción al sistema respiratorio
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Cómo puede afectar la calefacción al sistema respiratorio
Saludable

Cómo puede afectar la calefacción al sistema respiratorio

Sara Caro
Last updated: 2022/04/02 at 2:00 PM
Sara Caro Published 2 de abril de 2022
Efectos calefacción sistema respiratorio
Efectos calefacción sistema respiratorio

Aunque muchas personas desconocen esta situación, el uso de determinados mecanismos de calefacción durante los meses o días fríos del año puede tener efectos en el sistema respiratorio. Por lo tanto es necesario conocer como utilizar estos elementos de forma segura.

Por otra parte, también debemos tener en cuenta que las bajadas de temperaturas también incrementan el riesgo de virus y enfermedades respiratorias. En ocasiones, las temperaturas frías del exterior junto con las climatizaciones elevadas de lugares cerrados pueden provocar afecciones de salud que afectan al sistema respiratorio.

Los expertos aclaran que la calefacción puede ser un aliado para hacer frente a posibles infecciones o virus por bajas temperaturas. Sin embargo, si se hace un mal uso de estos mecanismos también puede ser perjudicial.

Calefacción y sistema respiratorio

Lo ideal durante los meses o días fríos del año es establecer una temperatura adecuada en espacios cerrados pero que no se vuelvan totalmente herméticos. Y es que una temperatura demasiado elevada también puede ser nociva, principalmente para el sistema respiratorio.

Efectos calefacción sistema respiratorio
Efectos calefacción sistema respiratorio

Por ejemplo, desde ‘Clínica Los Condes‘ explican que todas las estufas con llama o catalíticas consumen oxígeno, elevan el polvo en suspensión, producen gases y partículas tóxicas, Algunas de estas partículas secan el aire, por lo que ocasionan que resequen las vías respiratorias.

Sin embargo, otras partículas producen humedad, que puede provocar el desarrollo de hongos invisibles a la vista que provoquen la aparición de enfermedades que afecten al sistema respiratorio.

Teniendo en cuenta todo ello, los profesionales de la mencionada clínica enumeran una serie de consejos para realizar un uso seguro de la calefacción sin que suponga un riesgo para el sistema respiratorio:

  1. Si tienes una estufa de gas o parafina es recomendable prender en el exterior y dejar ahí durante 15 minutos antes de pasar al interior.
  2. No apagar nunca la estufa dentro del hogar.
  3. Ventilar de forma diaria las habitaciones.
  4. Mantenerla encendida únicamente durante una horas.
  5. Ventilar el recinto todo lo que se pueda hacia el exterior.

Además, también es recomendable evitar levantar el polvo al barrer. Igualmente, es importante limpiar de forma diaria el polvo que se deposita en las estufas.

Calefacción y contaminación

Los profesionales de ‘Clínica Los Condes‘ manifiestan que «en general, con excepción de las estufas eléctricas, las losas radiantes, los radiadores y los calefactores que cuentan con sistema de cámaras de combustión cerradas y evacuación externa de los gases generados producto de la combustión, todo el resto de las calefacciones contaminan el aire interior de una casa».

Así, contaminar el aire interior de una casa puede conllevar diferentes daños para el sistema respiratorio en algunas situaciones para sus habitantes. Los métodos de calefacción más dañinos son las chimeneas de leña o las estufas catalíticas.

Esto ocurre porque para generar el calor requieren de la consumición de oxígeno mientras liberan partículas de gas tóxicas en función de su configuración. Así, sin ni siquiera saberlo, las habitaciones de una casa pueden convertirse en un lugar de inflamaciones e irritaciones que afectan al sistema respiratorio.

Como conclusión, los especialistas detallan que las «náuseas, dolores de cabeza, fatiga, neumonías, problemas bronquiales, reacciones alérgicas, irritación de las mucosas, asma bronquial, enfermedades al corazón en adultos y hasta muerte por asfixia, son algunos de los efectos que tiene la contaminación de estufas en las personas».

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?