El cuerpo es un lugar que tenemos que cuidar a diario si queremos mantenerlo en perfecto estado con el paso de los años. Según los expertos, la alimentación es muy importante para darle todo lo que necesita y tener un buen estado de salud y bienestar. Existen muchos nutrientes que debemos consumir a diario si queremos que todo funcione con normalidad. Pero, sin duda, uno de los más importantes es la vitamina D. La cual podemos conseguir por medio de la piel, la dieta o suplementos vitamínicos que encontramos en tiendas especializadas.
Si en tu cuerpo existe una deficiencia de vitamina D comenzarás a sentir algunos de los síntomas más comunes. Como, por ejemplo, fatiga, dolor muscular, cansancio, dolor en las articulaciones, o incluso depresión. Y es que los efectos de la falta de este nutriente en la dieta no solo vamos a notarlo de forma física, si no que también tiene repercusión en la salud mental.
Debido a la importancia del consumo de esta vitamina en la alimentación, en este artículo te vamos a contar algunas de las mejores formas de aumentar la cantidad que tienes en tu cuerpo. Puedes elegir la que más se adapte a tus necesidades para evitar tener problemas en el organismo.
Cómo aumentar la cantidad de vitamina D en el organismo
Según los expertos de Medline Plus, la vitamina D juega un papel muy importante en el correcto desarrollo de nuestro cuerpo. Así, han querido informar a la población de algunas de las formas más adecuadas y rápidas para subir los niveles de este nutriente en el organismo.
La yema de huevo es un buen alimento rico en vitamina DEl sol en la piel es un buen recurso para que nuestro cuerpo comience a producir vitamina D de forma acelerada, pero lo cierto es que este también tiene importantes consecuencias. Sobre todo si excedemos el tiempo recomendado para tomar el sol.
Por ello, desde Medline Plus afirman que introducir alimentos en la dieta que fomenten este nutriente en el organismo es la mejor más adecuada de prevenir un déficit de este en el cuerpo. Por ejemplo, algunos de los que más cantidad tienen en su composición son:
- Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa
- Hígado de res
- Queso
- Hongos
- Yema de huevo
Además, en las tiendas y supermercados existen una gran cantidad de productos a los que se les han añadido buenas cantidades de vitamina D. Por lo que lo mejor es que leamos siempre la etiqueta de todos los alimentos que compramos, para que conozcamos todas las posibilidades que tenemos de prevenir el déficit de este nutriente en la actualidad.
Suplementos de vitamina D y sus efectos
Hoy en día muchas marcas han desarrollado suplementos multivitamínicos que mejoran el desarrollo de vitamina D en el interior del cuerpo. Por ejemplo, este nutriente está en muchos multivitamínicos. Además, también hay suplementos de esta vitamina que puedes consumir si primero lo consultas con tu médico. El cual te puede indicar la manera más efectiva para tomarlos, así como cuánto debes tomar y la frecuencia para ingerirlo.