SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: ¿Cómo afecta el aumento de sodio en la presión arterial?
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > ¿Cómo afecta el aumento de sodio en la presión arterial?
Saludable

¿Cómo afecta el aumento de sodio en la presión arterial?

Sara Caro
Last updated: 2022/04/26 at 7:04 PM
Sara Caro Published 26 de abril de 2022
Presión arterial sodio
Presión arterial

El sodio es un mineral fundamental para la vida de cualquier persona. En concreto, es un componente que se encuentra en la sal y que principalmente incorporamos al organismo a través de la ingesta de diferentes alimentos y bebidas.

Es clave para la salud porque participa en procesos de gran importancia en el organismo y es por ello que es recomendable contar con unos niveles equilibrados. Tanto el exceso como la deficiencia de sodio puede ser perjudicial.

Así, el sodio juega un papel protagonista para mantener un equilibrio en los líquidos del cuerpo humano. Ayuda a trasladar los impulsos nerviosos desde el cerebro a diferentes zonas del cuerpo, siendo clave en la función muscular.

Cómo afecta el sodio a la presión arterial

El principal efecto del exceso de sodio en el organismo es que el cuerpo retiene una mayor cantidad de agua. Es decir, si realizamos una ingesta demasiada elevada de sodio se puede producir un incremento en volumen de sangre en los vasos sanguíneos al retener más cantidad de agua. Todo ello deriva en un incremento de la presión arterial.

Contraindicaciones de tener niveles de hierro alto para la salud
Sangre

Por lo tanto, cuanto mayor es la ingesta de sal, más cantidad de sodio albergamos en el organismo, provocando una subida de la presión arterial. Principalmente por este motivo, los especialistas médicos recomienda reducir el consumo de sal en la alimentación.

Cuando la presión arterial es elevada, puede causar daños en las paredes de los vasos sanguíneos y acelerar la acumulación de la placa de ateroma, la cual puede bloquear el flujo sanguíneo.

Otro efecto perjudicial de la presión arterial alta a causa de niveles excesivos de sodio, es que se ejerce una mayor presión sobre el corazón. Quiere decir que este órgano vital tiene que trabajar más duro para bombear a la sangre a través del cuerpo.

Así, diferentes estudios han constatado que demasiado sodio en sangre puede causar perjuicios en el corazón, la aorta o riñones; sin necesidad de ocasionar un incremento de la presión arterial para ello.

Finalmente, cabe destacar que el consumo de importantes cantidades de sodio también puede llevar a un accidente cerebrovascular, enfermedades del corazón o insuficiencia cardíaca.

Otros problemas de niveles de sodio elevado

Por otra parte, los expertos también señalan que el consumo excesivo de sodio en contacto con otros factores o trastornos puede provocar un incremento de cáncer de estómago, cálculos renales e incluso osteoporosis (enfermedad ósea).

Cuando una persona consume cantidades elevadas de sodio durante mucho tiempo, puede provocar el revestimiento del estómago. Este hecho es perjudicial, ya que el organismo se vuelve más susceptible a la infección por la bacteria ‘Helicobacter pylori’, la cual puede generar inflamación y derivar en cáncer de estómago.

Con todo ello, resulta fundamental llevar una alimentación equilibrada, con una ingesta de sodio controlada que no eleve demasiado los niveles en el organismo y tampoco suponga un riesgo de deficiencia de este mineral.

Algunos de los alimentos más ricos en sodio son los embutidos, salsas, sopas, alimentos envasados en general o alimentos precocidos congelados.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?