La alimentación es un aspecto fundamental para la salud. Por ello es importante llevar a cabo una dieta variada donde tengan cabidas todo tipo de alimentos, con especial protagonismo para las frutas. Según investigadores de Harvard, comer fruta cada día ayuda a alargar la vida.
Concretamente, un estudio elaborado por la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women’s en Boston (Estados Unidos), ha comprobado que comer cada día dos piezas de fruta y tres de verdura alarga la vida.
Por todos es sabido que las frutas y verduras son alimentos saludables. Sus múltiples propiedades repercuten en beneficios para la salud de diversa índole. Si bien, estos investigadores han podido comprobar que consumir este tipo de alimentos de forma diaria alarga la vida.
En concreto, las dietas ricas en fruta y verduras contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades crónicas, enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Es decir, las enfermedades más letales que existen para la humanidad.
Según este revelador trabajo de investigación, solo uno de cada 10 adultos consume suficiente frutas y verduras durante su dieta semanal. Se trata de un porcentaje preocupante.
Comer fruta alarga la vida
Para desarrollar este trabajo de investigación, los expertos de Harvard se valieron de dos estudios previos que habían analizado a 100.000 adultos durante un periodo de 30 años. Ambos estudios, analizados pormenorizadamente de forma conjunta arrojaban datos importantes en cuando a la dieta llevada a cabo por los participantes.
Frutas y verdurasAdemás, los investigadores también utilizaron datos sobre el consumo de frutas y verduras y su relación con la muerte en un total de 26 estudios complementarios que incluían a 1,9 millones de participantes de 29 países diferentes. Países de América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, África y Australia.
Así, los investigadores consiguieron asociar una ingesta de aproximadamente cinco porciones de frutas y verduras a un menor riesgo de muerte. Además, consumir dos porciones al día de frutas y tres de verdura ayuda a alargar la vida.
Concretamente, las personas que llevaban a cabo esta alimentación presentaban «un 13% menos de probabilidad de morir por todas las causas; un 12 por ciento menos de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, incluidas enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares; un 10 por ciento menos de riesgo de muerte por cáncer; y un 35 por ciento menos de riesgo de muerte por enfermedad respiratoria, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)», apuntan los investigadores.
Entre todos los alimentos, los que presentaron mayores beneficios para alargar la vida son aquellos con vitamina C, tanto frutas como verduras. Pero especialmente resalta esta cualidad en las verduras ricas en vitamina C, como las espinacas, col rizada, lechuga, bayas o zanahorias.
Este estudio basado en la alimentación de las personas respalda el mensaje de salud pública de todo el mundo, donde se recomienda consumir 5 piezas al día de frutas y verduras. Se trata de una forma de gozar de una mejor salud y aumentar la esperanza de vida.
Mejores frutas con vitamina C
La vitamina C es un micronutriente esencial para la vida del ser humano. Sus múltiples beneficios para la salud la convierten en un elemento nutritivo necesario en el día a día. Ayuda a cuidar la piel, refuerza el sistema inmunológico e incluso podría proteger contra el Covid-19, tal y como apuntan diferentes expertos.
En este sentido, la naranja es una fruta siempre asociada a la vitamina C. Y no es para menos, debido a los importantes niveles de este micronutriente que proporciona al organismo.
Sin embargo, existen numerosas frutas y verduras que aportan más cantidad de vitamina C al organismo que la naranja; como el kiwi, pimientos rojos, col de Bruselas, perejil, caqui o brócoli.