SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Claves para respirar mejor y sus beneficios para el sistema respiratorio
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Claves para respirar mejor y sus beneficios para el sistema respiratorio
Saludable

Claves para respirar mejor y sus beneficios para el sistema respiratorio

Sara Caro
Last updated: 2022/03/05 at 12:11 PM
Sara Caro Published 5 de marzo de 2022
Respirar sistema respiratorio
Aprender a respirar

Las enfermedades que afectan al sistema respiratorio son una de las principales causas de muerte en España y todo y en todo el mundo. Así, aunque creemos que todas las personas sabemos respirar, es clave llevar a cabo diferentes prácticas beneficiosas.

En este sentido, los expertos en la materia ponen el foco en conocer la fisioterapia respiratoria, que consiste en un junto de técnicas destinadas a mejorar la respiración. El objetivo de estas acciones es eliminar las secreciones de las vías respiratorias y mejorar la ventilación pulmonar.

Se trata de una serie de técnicas que repercute beneficiosamente en pacientes con enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, como la neumonía, bronquitis o asma.

Así, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), explica que la fisioterapia respiratoria se basa en la aplicación de una serie de técnicas y la atención psico-emocional del paciente para prevenir, curar o estabilizar afecciones que afectan directamente al sistema respiratorio.

Beneficios de aprender a respirar

A grosso modo, la fisioterapia respiratoria persigue el objetivo de ayudar a respirar a las personas para beneficiarse de los efectos favorables que esta acción genera sobre el sistema respiratorio en todo su conjunto.

Aprender a respirar
Aprender a respirar

Así, las patologías más comunes para las que se utiliza la fisioterapia respiratoria son bronquitis crónica, fibrosis quística, asma, neumonías o bronquiolitis en bebes y niños.

En el caso de los más pequeños que cuentan con bronquiolitis con exceso de mucosidad, la fisioterapia respiratoria inciden en la técnica de masaje en el pecho que ayuden a despegar y arrastrar la mucosidad. La finalidad es mejorar la ventilación pulmonar del bebé en el proceso del sistema respiratorio.

Según indican desde SEPAR, los recién nacidos son el grupo de población más beneficiado por este tipo de técnicas respiratorias. Hay que tener en cuenta que los pulmones son los órganos que más tardan en desarrollarse, por lo que es común que se den patologías respiratorias entre los neonatos.

En esta etapa de la vida, así como hasta los tres años, los fisioterapeutas optan por técnicas de masajes pasivos, que ayudan a mejorar la respiración y retirar la mucosidad. Es una buena forma de estimular una mejor respiración entre los más pequeños, aunque también se puede aplicar en personas adultas.

Efectos favorables para el sistema respiratorio

Con todo ello, la aplicación de fisioterapia respiratoria tiene una serie de beneficios para los pacientes en el correcto funcionamiento de su sistema respiratorio. Así, estos son algunos de los efectos favorables más destacados:

  1. Limpieza de las vías aéreas.
  2. Reducción de disnea o sensación de ahogo.
  3. Disminución de los ingresos hospitalarios y estancias en urgencias.
  4. Mejorar la movilidad de la caja torácica.
  5. Optimización y reeducación del patrón respiratorio.

Así, la duración de una sesión de fisioterapia respiratoria en adultos es de unos 45 minutos, mientras que en los menores es de tan solo 30 minutos. Es recomendable que los pacientes con enfermedades crónicas del sistema respiratorio acudan a este tipo de terapias una dos veces por semana, dado sus importantes beneficios.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?