El ácido úrico elevado en sangre puede ser perjudicial para la salud, especialmente por el desarrollo de una enfermedad conocida como gota, aunque también puede derivar en la formación de cálculos renales. Igualmente, el ácido úrico constituye un factor de riesgo cardiovascular por sí solo.
Realmente, el ácido úrico es una sustancia que genera el organismo debido al proceso natural de descomposición de purinas. Si bien, también puede aumentar por el consumo de alimentos y bebidas ricas en purinas.
Normalmente, el cuerpo elimina cada día el exceso de ácido úrico para que los niveles en sangre se encuentren en unos parámetros normales y no supongan ningún riesgo para la salud. No obstante, cuando esta sustancia se acumula durante un tiempo prolongado, puede aparecer la hiperuricemia.
Además, hay que tener en cuenta que el ácido úrico alto no se manifiesta a través de ningún tipo de síntoma. Por tanto, la única forma de diagnosticar un episodio de hiperuricemia y prevenir el desarrollo de gota o cálculos renales es mediante una prueba de análisis de sangre.
Cómo bajar los niveles de ácido úrico
Ante cualquier tipo de hiperuricemia, es importante fijar un tratamiento médico específico cuanto antes para reestablecer los niveles de ácido úrico en el organismo. Normalmente, el ácido úrico es eliminado por parte del cuerpo a través de la orina.
Así, los profesionales médicos enumeran una serie de consejos para disminuir los niveles de ácido úrico en sangre y evitar problemas de salud de mayor consideración:
- Limitar el consumo de alimentos y bebidas en purinas: En este sentido, es importante limitar o evitar el consumo de alimentos como marisco, sardinas, vísceras, anchoas, carne de cerdo, carne de vacuno, cubitos de caldo; e incluso algunas verduras como espárragos y coliflor.
- Evitar las bebidas alcohólicas: Está demostrado que las bebidas alcohólicas, como la cerveza, vinos y bebidas de más graduación pueden aumentar los niveles de ácido úrico en el organismo. Además, el consumo de bebidas alcohólicas son perjudiciales para la salud en general.
- Beber más cantidad de líquidos: Es recomendable beber cada día dos litros de agua como mínimo. Al beber más cantidad de líquidos ayudamos a depurar el organismo y contribuye a expulsar mayor cantidad de purinas a través de la orina.
- Opta por la carne magra y el pescado blanco: Estos alimentos son ideales en caso de contar con ácido úrico elevado. Además, las legumbres también son un alimento recomendado en este caso, puesto que son fuente de proteínas y de fibra.
El ejercicio físico, también recomendable
Por otra parte, en caso de que un análisis de sangre muestre niveles altos de ácido úrico, realizar ejercicio físico ayudará a mantener un peso ideal y mejorar los niveles de esta sustancia en el organismo. Sin embargo, algunos estudios señalan que las pérdidas repentinas de peso pueden incrementar el ácido úrico.
Además, es complicado que las personas con gota realicen ejercicio físico, ya que debido a su dolencia no podrán llevar a cabo este tipo de actividades.
En cualquier caso, la realización de ejercicio físico es fundamental para la salud. Y en este sentido, se trata de un hábito fundamental para prevenir una subida excesiva de este tipo de ácido. Además, el deporte ofrece importantes beneficios al funcionamiento del organismo a niveles generales.