SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo
Saludable

Certifican un nuevo efecto de la falta de vitamina D en el organismo

Sara Caro
Last updated: 2022/07/28 at 12:08 AM
Sara Caro Published 28 de julio de 2022
vitamina D falta opioides
vitamina D

La vitamina D es uno de los nutrientes para la salud de las personas. Ahora, un nuevo trabajo de investigación liderado por el Hospital General de Massachusetts (MGH) en Estados Unidos, ha puesto de manifiesto un posible efecto de la deficiencia de esta vitamina en el organismo; ya que podría provocar un aumento de la adicción a los opioides.

Así, las conclusiones del estudio sugieran que abordar la problemática de la carencia de vitamina D en la sociedad con suplementos económicos podrían contribuir a hacer frente a la actual adicción existente a los opioides, especialmente en el país estadounidense.

Este estudio está basada en una investigación anterior realizada en el año 2007, la cual llevó a plantear la hipótesis de que la búsqueda del sol por parte de los humanos está relacionada con la deficiencia de vitamina D.

Sería como una forma de incrementar la síntesis de la hormona en busca de la supervivencia desde épocas antiguas. Además, esa misma hipótesis sugería que la carencia de este micronutriente podría provocar que el organismo fuera más sensible a los efectos de los opioides, contribuyendo a la adicción de estos.

Comportamiento de la vitamina D

El doctor Laios V. Kemény, investigador de Dermatología del MGH, explica que «nuestro objetivo en este estudio era comprender la relación entre la señalización de la vitamina D en el organismo y los comportamientos de búsqueda de rayos UV y de opioides».

vitamina D
vitamina D

Para llevar a cabo este estudio, utilizaron varias perspectivas en las que compararon ratones normales del laboratorio con otros ratones que presentaban carencia de vitamina D.

Kemény señala que «descubrimos que la modulación de los niveles de vitamina D modifica múltiples conductas adictivas tanto a los rayos UV como a los opioides».

Lo más revelador es que llegado a un punto los investigadores condicionaron a los ratones con dosis modestas de morfina. Cuando se retiró la morfina, los ratones con déficit de vitamina D eran más propensos a desarrollar síntomas de abstinencia.

Por lo tanto, las conclusiones de este trabajo de investigación sugieren que la falta de vitamina D incrementa el comportamiento adictivo, lo cual fue respaldado por varios análisis adjuntos de registros de salud en humanos.

Concretamente, estos análisis complementarios mostraron que las personas con niveles bajos de vitamina D tenían un 50% más de probabilidades de consumir opiáceos con respecto a otras personas con valores normales de este micronutriente. Para aquellos con déficit grave, aumentaba el riesgo hasta un 90%.

Uno de los principales autores resalta que «nuestros resultados sugieren que podemos tener una oportunidad en el ámbito de la salud pública para influir en la epidemia de opioides».

En este sentido, sugieren que un tratamiento para la falta de vitamina D podría ofrecer una nueva forma de reducir el riesgo de OUD y aumentar los tratamientos existentes frente a este tipo de trastornos.

¿Qué son los opioides?

El Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Estados Unidos define los opioides como «una clase de drogas que incluye droga ilegal heroína, opioides sintéticos como el fentanilo o diferentes analgésicos a los que pueden acceder legalmente con prescripción medica los ciudadanos como la codeína, morfina u oxicodiana, entre otros».

Así, este nuevo estudio realizado en Estados Unidos determina que la deficiencia de vitamina D podría aumentar el riesgo de adicción a los opioides.

Y es que la falta de vitamina D es común prácticamente en todo el mundo. Todo ello a pesar de que sus principales fuentes son los rayos ultravioletas del sol, los alimentos y los suplementos vitamínicos.

Fuentes de vitamina D

La principal fuente de vitamina D para las personas son los rayos ultravioletas del sol. Es decir, la exposición de la piel de forma moderada a la radiación solar permite al organismo aumentar los niveles de esta vitamina mediante un complejo proceso.

En cualquier caso, la exposición a la radiación solar siempre debe ser moderada (entre 20 y 30 minutos al día), ya que la sobreexposición a loa rayos ultravioletas del sol puede provocar daños en la salud.

Por otra parte, también es posible subir los niveles de vitamina D de forma complementaria mediante la ingesta de determinados alimentos, como aceite de hígado de bacalao, pescados grasos, yema de huevo, champiñones, hongos, yogures, leche y productos lácteos.

Una última alternativa la conforman los suplementos vitamínicos. No obstante, esta opción únicamente es recomendable en caso de contar con la supervisión de un especialista en la materia.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: vitamina D
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?