SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Enfermedades que causa la falta de vitamina B12
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Enfermedades que causa la falta de vitamina B12
Saludable

Enfermedades que causa la falta de vitamina B12

Sara Caro
Last updated: 2022/05/25 at 8:10 PM
Sara Caro Published 25 de mayo de 2022
Vitamina B12
Vitamina B12

La vitamina B12 es un micronutriente fundamental para la salud de las personas. Si bien, es una vitamina que podemos incorporar al organismo mediante el consumo de alimentos de origen animal, como diferentes tipos de carne, huevos, pescados o productos lácteos.

En este sentido, cabe destacar que el organismo necesita de diferentes vitaminas y minerales diarios para poder funcionar correctamente y evitar la aparición de enfermedades o diversas afecciones de salud.

Así, el organismo necesita una dosis concreta de vitamina B12 al día para prevenir la deficiencia de este micronutriente. Por ello, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos ha elaborado una guía con la cantidad suficiente que requiere de forma diaria nuestro cuerpo, en función de la edad y el sexo:

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 0.4 mcg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 0.5 mcg
Niños de 1 a 3 años de edad 0.9 mcg
Niños de 4 a 8 años de edad 1.2 mcg
Niños de 9 a 13 años de edad 1.8 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 2.4 mcg
Adultos 2.4 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas 2.6 mcg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia 2.8 mcg

No obstante, hay muchas personas que presentan deficiencia de vitamina B12, algo que puede derivar en graves problemas para la salud. Y es que la falta de este micronutriente puede producirse por diferentes factores.

Falta de vitamina B12

La deficiencia de vitamina B12 se ocasiona cuando el organismo no obtiene la suficiente cantidad de este micronutriente o no es capaz de absorber la vitamina necesaria para el buen funcionamiento de las diferentes estructuras.

vitamina B12
Vitamina B12

Principalmente, la carencia de este micronutriente puede deberse a hábitos alimenticios. Por ejemplo, las personas que sigue una dieta vegana o vegetariana y no consumen carne, pueden desarrollar falta de vitamina B12 si existe una mala planificación.

En otro orden, el déficit de esta vitamina también puede ser debido a una mala absorción por parte del organismo. Y es que para que el cuerpo absorba correctamente esta vitamina es necesario que se lleve a cabo un proceso complejo.

Como primer paso, el ácido clorhídrico del estómago separa la vitamina B12 de la proteína en la que está presente en el alimento. Posteriormente, la vitamina B12 se combina con una proteína producida por el estómago llamada ‘factor intrínseco’ que contribuye a que la vitamina pueda absorberse.

Algunas personas encuentran dificultades a la hora de producir el factor intrínseco y por lo tanto se ve reflejado en una mala absorción de la vitamina B12 procedente de alimentos o suplementos vitamínicos. Esto es algo que ocurre con asiduidad a las personas con anemia perniciosa.

Enfermedades relacionadas con la falta de vitamina B12

La falta de vitamina B12 se refleja directamente en varios síntomas como el cansancio, debilidad, pérdida de apetito o constipación. Si estas condiciones persisten en el tiempo es recomendable acudir a un especialista médico.

vitamina B12 Anemia
Anemia megaloblástica

Por otra parte, la carencia de esta vitamina puede manifestarse en problemas neurológicos, pérdida de equilibrio, confusión, demencia, mala memoria. Y también puede causar daños en el sistema nervioso.

No obstante, el principal problema de la falta de vitamina B12 en el organismo es que puede causar un tipo de anemia llamada ‘megaloblástica’. Este tipo de anemia se caracteriza por la producción de glóbulos rojos de gran tamaño y que no son sanos.

Principalmente, la aparición de anemia megaloblástica es causada por la mala absorción de vitamina B12 en el organismo. Así, estos son los síntomas más comunes de esta enfermedad:

  • Palidez en la piel.
  • Cansancio.
  • Diarrea.
  • Lengua sensible.
  • Debilidad.
  • Náuseas.
  • Arritmias.
  • Confusión mental.
  • Problemas respiratorios.

Uno de los principales tratamientos para la anemia megaloblástica es aumentar la ingesta de vitamina B12 en el organismo. Incluso, en situaciones extremas se puede suministrar esta vitamina mediante una inyección.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: vitamina b12
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?