El paracetamol es una medicación aprobada de forma oficial por la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Es decir, cuenta con todos los certificados de calidad correspondiente por parte de las autoridades sanitarias.
Así, el paracetamol se integran dentro de los medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos, y está indicado principalmente para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y fiebre.
Debido a sus beneficios como tratamiento para diferentes asuntos de salud y su eficacia comprobada, el paracetamol es uno de los medicamentos más recetados por especialistas en España y con una mayor presencia en los hogares españoles.
Casos en los que no se debe tomar paracetamol
A pesar de contar con el certificado de calidad de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), todos los medicamentos cuentan con una serie de contraindicaciones adecuadamente informadas en el prospecto de la medicación.
Es decir, hay determinadas situaciones o debido a diferentes circunstancias de salud por la que no es recomendable tomar ciertos medicamentos. En el caso del paracetamol existen pocas situaciones en las que no está recomendada su consumo.
En concreto, desde la AEMPS señalan que no debe tomarse este medicamento en caso de ser alérgico al paracetamol, al clorhidrato de proparacetamol o a cualquiera de los demás componentes que se incluyen en este medicamento.
Advertencias y precauciones
Antes de tomar paracetamol es necesario consultar a un especialista médico o farmacéutico. Además, no es recomendable superar la dosis indicada en el prospecto del medicamento.
Igualmente, los pacientes asmáticos sensibles a ácido acetil salicílico deberán consultar con un especialista médico antes de tomar paracetamol. Misma acción deberán llevar a cabo aquellos paciente con enfermedad de riñón, pulmón o corazón; así como en los casos de anemia.
Por otra parte, las personas diagnosticadas con alcoholismo crónico no deberán tomar más de 2 gramos de paracetamol al día, como medida de precaución.
Otro aspecto a tener en cuenta es que si el dolor persiste durante más de cinco días o la fiebre más de tres días, será conveniente interrumpir el tratamiento y consultar a un médico para que establezca el cuadro clínico determinado.
Recomendaciones de uso del medicamento
El paracetamol es un medicamento que debe tomarse por vía oral. Se trata de un comprimido que por sus características pueden ingerirse directamente o partidos por la mitad con agua, leche o zumos de fruta.
La dosis recomendada en adultos y niños mayores de 15 años es de 1 o 2 comprimidos durante tres o cuatro veces al día. La separación entre cada toma debe ser de al menos 4 horas. No se debe tomar más de 8 comprimidos en 24 horas.
En el caso de los niños, es necesario respetar las posologías definidas en función del peso. Es decir, la edad del niño en función del peso se da a título informativo.