El ibuprofeno es un medicamento aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), por lo que cuenta con el certificado de calidad como tratamiento ante diferentes asuntos de salud. Es uno de los medicamentos más utilizados en España.
En concreto, el ibuprofeno es una medicación que pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios denominados no esteroideos (AINEs).
Así, según la Agencia Española del Medicamento, el ibuprofeno está indicado como tratamiento para aliviar la fiebre, así como el dolor de intensidad leve o moderada; además de las siguientes afecciones de salud:
- Migrañas.
- Artritis: Inflamación de las articulaciones, incluyendo habitualmente la de las manos y piel, que pueden dar lugar a dolor.
- Artritis reumatoide juvenil.
- Artrosis: Se trata de un trastorno crónico que genera daño del cartílago.
- Espondilitis anquilosante: Inflamación que afecta directamente a las articulaciones de la columna vertebral.
- Inflamación no reumática.
- Dismenorrea primaria: Menstruación dolorosa.
Casos en los que no se debe tomar Ibuprofeno
El ibuprofeno es un medicamento con eficacia contrastada como tratamiento para cualquiera de las afecciones de salud expuesta anteriormente. No obstante, como cualquier medicamento, cuenta con una serie de contraindicaciones.
Es decir, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) establece una serie de situaciones y circunstancias en las que no se debe tomar ibuprofeno:
- En caso de ser alérgico al ibuprofeno u a otro medicamento del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
- Si es alérgico a alguno de los componentes que forman parte del medicamento.
- En caso de tener en una enfermedad grave del hígado o los riñones.
- Si tiene una úlcera o hemorragia de estómago.
- En caso de vomitar sangre.
- Si presenta heces negras o diarrea con sangre.
- Si tiene insuficiencia cardíaca grave.
- En caso de encontrarse en el tercer trimestre de embarazo.
- Si padece trastornos hemorrágicos o de la coagulación sanguínea, o está tomando anticoagulantes
En todas estas situaciones no está indicado el consumo de ibuprofeno como medicamento, ya que su ingesta podría ser contraproducente para la salud. Así queda estipulado además en el prospecto del propio ,medicamento.
Cómo tomar el medicamento
Para tomar ibuprofeno como medicamento es necesario seguir las instrucciones indicadas por su médico en cada momento. Además, no es recomendable suspender el tratamiento antes de la indicación del especialista, ya que no se obtendrían los resultados esperados. Igualmente, tampoco debe excederse en el tiempo el uso de este medicamento por encima del indicado.
La recomendación de la AEMPS es ingerir la dosis más bajas que muestre eficacia para aliviar los síntomas. Este medicamento se administra por vía oral, aunque los pacientes con dolor de estómago deben consumir ibuprofeno con leche o durante las comidas.
Para personas adultas y adolescentes de 14 a 18 años, la dosis recomendada es de un comprimido de 600 mg cada 6 u 8 horas, en función de la intensidad del cuadro clínico y la respuesta del paciente al tratamiento.
Si bien, no se aconseja superar la dosis máxima diaria de 2400 mg en adultos y de 1600 mg en adolescentes de 12 a 18 años.