La vitamina D es conocida popularmente como la vitamina del sol, debido a que su principal fuente de obtención son los rayos ultravioletas. Así, se trata de uno de los nutrientes con mayores beneficios para el funcionamiento general del organismo. En menor medida, también está presente en determinados alimentos.
El cuerpo humano tiene la capacidad de producir vitamina D gracias a la exposición de la piel a la radiación solar. Si bien, los expertos recomiendan evitar una sobreexposición al sol, para evitar consecuencias negativas en la salud de la piel.
El tiempo necesario de exposición al sol para aumentar los valores de esta vitamina oscila entre 15 minutos y media hora al día. Además, solamente basta con exponer ciertas partes estratégicas del cuerpo, como la cara brazos o piernas.
Beneficios de la vitamina D
Hasta hace relativamente poco tiempo, no se era consciente de la importancia de un nutriente como la vitamina D para el funcionamiento del organismo. Gracias a numerosos estudios e investigaciones, se ha podido demostrar la relevancia de esta vitamina en la vida de las personas.
Beneficios de la vitamina DAlgunos expertos en vitamina D, como el profesor Michael F. Holick, aseguran que contar con unos niveles óptimos de esta vitamina ayuda a reducir el riesgo de desarrollar numerosas afecciones o enfermedades. Por su parte, una deficiencia aumentaría el riesgo.
Los beneficios de esta vitamina para el organismo son innumerables. Si bien, desde el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, enumeran algunos de los más relevantes:
- Es clave para la salud de los huesos, ya que ayuda a mejorar la absorción del calcio. Además, contar con unos niveles óptimos de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de osteoporosis.
- Se encuentra entre las vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
- Ayuda al funcionamiento normal y movimiento de los músculos.
- También es fundamental para que los nervios transmitan mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.
Por todo ello, los expertos recuerdan que es importante incrementar los valores de vitamina D con regularidad o contar con unos niveles óptimos. Para ello, la mejor opción es una exposición habitual y controlada a la radiación solar.
Alimentos ricos en vitamina D
Junto con la exposición solar, una forma ideal de incrementar los valores de esta vitamina es a través de una alimentación saludable y equilibrada. Y es que algunos alimentos también contienen cantidades interesantes de vitamina D.
El principal alimento con más cantidad de esta vitamina es el aceite de hígado de bacalao, aunque no se trata de un producto muy común en su consumo. Si bien, la vitamina D también está presente en los pescados azules y grasos, champiñones, setas o yemas de huevo.
Un aspecto interesante es que algunas setas o champiñones también pueden aumentar sus niveles de vitamina D por exposición al sol. Es decir, experimentan un procedimiento similar al de los seres humanos.
Finalmente, también se pueden subir los niveles de esta vitamina mediante el consumo de suplementos vitamínicos, aunque esta opción únicamente es recomendable en caso de necesidad y recomendación por parte de un especialista.