La Atorvastatina Normon es un medicamento aprobado oficialmente por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Cuenta con el certificado de calidad de las autoridades sanitarias y muestra eficacia ante determinadas situaciones de salud.
En concreto, la Atorvastatina forma parte de un grupo de medicamentos conocidos como estatinas, cuya misión principal es contribuir a regular los lípidos (grasas) en el organismo.
Por lo tanto, este medicamento tiene diferentes usos. Está indicado para reducir los lípidos en sangre, como el colesterol y los triglicéridos, cuando la dieta baja en grasas y los cambios de estilo de vida previos han fallado.
Si una persona tiene un alto riesgo de enfermedad cardíaca, también se puede usar atorvastatina para reducir el riesgo; incluso si los niveles de colesterol registrados son normales.
Además, la AEMPS recomienda una dieta equilibrada y baja en colesterol durante el tratamiento con este fármaco.
Contraindicaciones de la Atorvastatina
Al igual que cualquier medicamento, a pesar de ser seguros para la salud, no está indicado para todo tipo de personas. Es decir, antes de su consumo es necesario tener en cuenta una serie de contraindicaciones, pues en determinados casos, la ingesta de Atorvastatina podría ser contraproducente.
Así, desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) recomiendan no tomar Atorvastatina en las siguientes situaciones:
- Si eres alérgico a la Atorvastatina o a cualquier otro medicamento que forma parte del grupo de las estatinas.
- En caso de ser alérgico a cualquiera de los elementos que se integran en la composición del medicamento.
- Si presenta alguna enfermedad relacionada con la salud del hígado.
- En caso de tener o haber tenido resultados anómalos injustificados en test sanguíneos de función hepática.
- Si se trata de una mujer en edad fértil y no usa las medidas anticonceptivas adecuadas.
- En caso de estar embarazada o en periodo de amamantamiento.
- Si usa la combinación de glecaprevir/pibrentasvir para el tratamiento de la hepatitis C.
Además, desde la Agencia Española del Medicamento recomiendan leer en el prospecto los posibles efectos adversos tras el consumo de este medicamento. En condiciones normales, la ingesta de Atorvastatina no tiene porque causar ningún tipo de efectos secundarios, pero aunque sea en un porcentaje mínimo podrían darse.
Cómo tomar el medicamento
La Atorvastatina es un medicamento específico que tiene como objetivo reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo. Teniendo en cuenta este aspecto, es habitual que antes de comenzar el tratamiento con esta medicación, un médico especialista recomiende llevar una dieta baja en colesterol.
Así, por norma general, la dosis inicial habitual de Atorvastatina Normon es de aproximadamente 10 mg al día para adultos y niños a partir de 10 años. No obstante, un especialista médico tiene la potestad para aumentar dicha dosis hasta donde crea conveniente para poner solución a un problema de salud.
Es habitual que cualquier especialista médico adapte la ingesta de la dosis de este medicamento a intervalos de 4 semanas o más. Además, la dosis máxima establecida por la AEMPS de Atorvastatina es de 80 mg una vez al día para adultos y 20 mg para niños.
En cuanto a su modo de consumo, los comprimidos de Atorvastatina deben ingerirse enteros con la ayuda de un vaso de agua. Se puede tomar a cualquier hora del día, con o sin comida. En cualquier caso, es recomendable tomar el comprimido siempre a la misma hora del día.