El consumo de chocolate siempre se asocia al aumento de peso y sumar caloría con facilidad. Sin embargo, no todos los tipos de chocolate engordan de la misma manera y cuentan con las mismas propiedades. Así, el chocolate negro es especialmente beneficioso para la salud, incluso para mejorar la memoria.
La alimentación es un aspecto clave en la vida de cualquier persona. Más de una vez habrás leído o escuchado la expresión «somos lo que comemos», y realmente no existe una certeza mejor.
El organismo humano necesita de una serie de nutrientes para funcionar de forma correcta, por lo que es adecuado seguir una alimentación equilibrada, saludable y completa que permita incorporar las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la salud.
Chocolate negro para la memoria
Determinados alimentos también ofrecen importantes beneficios para mejorar la memoria. Así, uno de los más sorprendentes es el chocolate negro, avalado por diferentes estudios científicos.
Las propiedades reseñables del chocolate negro para mejorar la memoria es su capacidad antioxidante y su importante contenido en flavonoides. Si bien, es necesario matizar en que estos beneficios se encuentran en el chocolate negro, cuanto más puro mejor.
Y es que aquellos chocolates con una cantidad elevada de grasas saturadas o azúcares añadidos tienen efectos perjudiciales para la salud, en vez de ser beneficioso. En este sentido, siempre es recomendable optar por aquel chocolate negro que tenga un mayor porcentaje de sólidos de cacao.
Además, debemos prestar atención al etiquetado del producto, ya que el azúcar tampoco debe ser el componente mayoritario. Es preferible seleccionar chocolate negro que no lleve azúcares añadidos ni saborizantes.
La comunidad científica explica que es conveniente seguir investigando en profundidad al respecto. Pero hasta el momento, los diferentes trabajos de investigación muestran los efectos positivos de los flavonoides del cacao sobre el cerebro humano y los beneficios para la memoria.
Actualmente se conoce que los flavonoides que se absorben procedente del chocolate se acumulan en las regiones del cerebro involucradas con el aprendizaje y la memoria; especialmente en el hipocampo.
Además del chocolate negro, también es importante destacar otros alimentos favorables para el cerebro y la memoria, como zumos de fruta, agua, manzanas, pescados azules ricos en omega-3, aguacates, semillas de calabaza, cúrcuma, alcaparras y uvas negras.
En concreto, la mayoría de alimentos ricos en antioxidantes son especialmente positivos para la salud del cerebro y para retrasar el deterioro cognitivo.
Otros beneficios del chocolate negro
Además de ser uno de los mejores alimentos para preservar la buena memoria y estimular el correcto funcionamiento del cerebro, el chocolate negro también cuenta con otros beneficios para la salud.
Eso sí, en cualquier caso debemos consumir este tipo de alimentos en cantidades moderadas, ya que en exceso también puede ser contraproducente para la salud del organismo en general.
Así, consumir chocolate negro con un alto porcentaje de cacao de forma moderada y regular también repercute de forma positiva en controlar los niveles de colesterol, protege la salud del corazón, mejora el estado de ánimo y aporta una gran cantidad de antioxidantes.