Mantener los niveles de colesterol a raya o combatir la hipercolesterolemia (niveles de colesterol elevados en sangre) es fundamental para la salud, ya que reduce de forma considerable el riesgo de enfermedad cardiovascular. Una adecuada alimentación y el ejercicio físico regular son hábitos fundamentales para prevenir la hipercolesterolemia y como tratamiento para esta afección de salud.
En ocasiones, también es habitual que un especialista médico recete la administración de algunos medicamentos a consumir por vía oral para reducir los niveles de colesterol, como las estatinas y la Ezetimiba, por ejemplo.
Sin embargo, la ciencia trabaja desde hace años en nuevas alternativas como tratamiento para reducir los niveles de colesterol de forma efectiva. Y es que contar con unos niveles óptimos de esta sustancia en el organismo puede ser fundamental para ganar algunos años de vida y evitar problemas cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares.
¿Una inyección para bajar el colesterol?
Bajar los niveles de colesterol en sangre a través de una inyección parece que será la próxima terapia disponible para combatir la hipercolesterolemia. Se trata del fármaco ‘inclisiran’, cuyos ensayos preliminares muestran que se trata de un tratamiento eficaz y seguro para reducir los niveles de colesterol a través de una inyección.
Este fármaco podría permitir bajar los niveles de colesterol a más de la mitad en año y medio mediante una inyección cada seis meses. Así lo estiman algunos estudios, como el publicado a finales de 2021 en ‘The New England Journal of Medicine‘.
La clave del ‘inclisiran’ es que es un fármaco que actúa sobre una molécula conocida como ARN mensajero, alterando su función. Su actividad permite que las células saquen al exterior el colesterol que no utilizan, por lo que ayudará a evitar que esta sustancia grasa se acumule en la sangre cuando exista un exceso en el organismo.
Según los estudios previos, este fármaco inyectable es capaz de reducir los niveles de colesterol en sangre hasta en un 60%, esto es algo que únicamente consiguen reducir otros fármacos conocidos como inhibidores de la PSCK9.
¿Cuándo podrá ser una realidad?
Hasta el momento ‘inclisiran’ ha demostrado que reduce el colesterol de manera efectiva y segura. El último paso es comprobar como la reducción de estos niveles de colesterol disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, algo que parece que será altamente beneficioso.
En los próximos meses, las diferentes agencias del medicamento podrían dar su visto bueno para la utilización de ‘inclisiran’ como fármaco inyectable para reducir los niveles de colesterol en sangre. En España, el organismo responsable de esta decisión es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Si bien, aunque este fármaco inyectable termine siendo una realidad, los expertos insisten en que la alimentación adecuada y saludable, junto con la realización de ejercicio físico de manera regular, seguirán siendo los dos pilares fundamentales para reducir los niveles de colesterol en sangre. Y es que la alimentación y la actividad física juegan un papel clave tanto en el riesgo de desarrollar hipercolesterolemia, como en el tratamiento para rebajar los valores de colesterol.