La vitamina B12 es uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas, dada su influencia en diferentes funciones del organismo. Principalmente, se trata de una vitamina esencial en la producción de glóbulos rojos y formación del ADN celular.
Cuando el organismo no presenta la cantidad idónea de vitamina B12 pueden aparecer diferentes síntomas de cansancio, debilidad o fatiga. Así, uno de los efectos negativos más graves de la deficiencia de este micronutriente es la aparición de anemia megaloblástica.
Otro aspecto a tener en cuenta sobre la vitamina B12 es que únicamente se encuentra en alimentos de origen animal. Es decir, no está presente en ningún vegetal, fruta o verdura; al menos de forma natural.
Por tanto, las personas que no consumen alimentos de origen animal en su dieta tienen una mayor probabilidad de desarrollar deficiencia de esta vitamina en el organismo.
Relación de insuficiencia renal y vitamina B12
Las personas que tienen insuficiencia renal reciben un tipo de tratamiento llamado hemodiálisis. Así, las personas que desarrollan este tipo de enfermedades se ven obligadas a modificar en cierta manera su alimentación en beneficio de de su bienestar.
Así, para los pacientes con insuficiencia renal los especialistas médicos recomiendan consumir alimentos ricos en vitaminas del grupo B. En este sentido, la vitamina B6, B12 o ácido fólico trabajan conjuntamente con la EPO y el hierro para prevenir la aparición de otras enfermedades que puedan perjudicar más a las personas con insuficiencia renal.
Estudios relacionados con la insuficiencia renal
En cuanto a la relación de la vitamina B12 y la insuficiencia renal existen diferentes estudios que vinculan a ambas. Así, en un trabajo de investigación realizado en pacientes con nefropatía diabética a los que se les implantó vitamina B, se constató como los micronutrientes pertenecientes a este grupo de vitaminas fue bien tolerado por el organismo de estas personas.
Por otra parte, un trabajo de investigación liderado por la Universidad de Granada, señala que una persona insuficiencia renal crónica puede consumir en su dieta 2,4 μg/día de vitamina B12.
No obstante, antes de modificar la dieta, especialmente en aquellas personas con insuficiencia renal, es necesario acudir a un especialista médico; para que establezca las pautas de alimentación concretas.
Por otra parte, cabe destacar que no existen contraindicaciones para la administración de vitamina B12 por vía intramuscular para un paciente tras trasplante renal, con anemia megaloblástica y con una concentración baja de esta vitamina en el suero.
Es decir, los expertos ya señalan que los niveles de vitamina B12 en pacientes con anemia megaloblástica ya es una indicación para comenzar la suplementación. En este sentido, la suplementación de esta vitamina tras un trasplante renal no se considera una contraindicación.