Tener el colesterol elevado es más habitual de lo que pensamos. Según la Fundación Española del Corazón, la mayoría de las personas que tienen niveles elevados de colesterol lo desconocen, de ahí a que sea tan importante realizar algunos controles rutinarios de salud y tomar el suplemento dietético necesario para garantizar una buena salud. Las dietas inadecuadas, el consumo excesivo de grasas de saturadas y el abuso de comida rápida son algunos de los motivos que hacen que podamos tener el colesterol alto.
Es cierto que el organismo necesita esta sustancia para el buen funcionamiento, pero si su presencia es demasiado elevada puede convertirse en un gran problema. Esto ocurrirá cuando las células no sean capaces de absorber toda la grasa natural que circula por la sangre. En el momento en el que esto ocurre, todo lo que sobra se instala en la pared interna de los vasos sanguíneos, lo que puede ocasionar un gran riesgo para la salud.
La obstrucción parcial de las arterias puede causar anginas de pecho, mientras que un bloqueo total de las mismas podría causar un infarto de miocardio. En el momento en el que estas placas afectas a los vasos que se dirigen hacia el cerebro, puede ocasionar un ictus o un accidente cerebrovascular.
¿Cuándo tengo el colesterol alto?
Tendrás que comenzar a preocuparte cuando el nivel de colesterol supere los 240 mg/dL. Este resultado debería encender todas las alarmas para que te plantees una dieta adecuada para eliminar ese colesterol alto lo antes posible. Por suerte, existen varias formas de invertir la situación y de dejar atrás esos niveles de colesterol.
Para poder saber cuándo tienes el colesterol alto, lo mejor será acudir al centro de salud para pedir un análisis de sangre. Ahí podrán comprobar si tienes los niveles altos, bajos o en su justa medida. Además, en caso de tener los niveles elevados, será tu propio médico quien podrá guiarte a través de un suplemento dietético y una dosis de ejercicio diario. En caso de ser necesario, el médico podrá reforzar el tratamiento con algunos fármacos.
Dieta para bajar los niveles elevados de colesterol
La Fundación Española del Corazón nos recomienda lo siguiente para evitar los niveles altos de colesterol:
- Alimentación sana
- Reducir o evitar la ingesta de alcohol
- Dejar de fumar
- Evitar el exceso de peso
- Realizar ejercicio físico
En lo que se refiere a la alimentación, estos son los alimentos que se recomiendan incluir a diario en la dieta:
- Frutas y verduras (cinco raciones al día)
- Hortalizas
- Cereales integrales
- Legumbres (mínimo tres raciones a la semana)
- Pescado azul
- Frutos secos
- Aceite de oliva virgen extra
Este grupo de alimentos podrán ayudarnos a reducir los altos niveles de colesterol LDL, conocido también como colesterol malo, y aumentar a su vez los niveles del colesterol HDL, el llamado colesterol bueno. Esto se debe a que son productos que aportan ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos omega 3, esteroles, estanoles vegetales y antioxidantes.
Alimentos a evitar para reducir los niveles del LDL
Además de consumir esos suplementos dietéticos de forma habitual, también es importante evitar o eliminar de la dieta los siguientes alimentos:
- Lácteos enteros
- Mantequilla
- Carnes rojas o muy grasas
- Embutidos
- Yemas de huevo
- Fritos comerciales
- Bollería industrial
Siguiendo estas pautas conseguirás reducir el nivel alto de colesterol LDL en muy poco tiempo.