Controlar los niveles de glucosa en sangre es un aspecto clave para evitar cualquier posible riesgo de salud, especialmente relacionado con problemas cardiovasculares. Así, los pacientes con diabetes necesitan llevar a cabo un control regular de los valores de glucemia.
En este sentido, existen diferentes métodos tradicionales que permiten a las personas medir sus niveles de glucosa desde caso. Si bien, uno de los más habituales consiste en un método invasivo por el que se necesita obtener una pequeña muestra de sangre.
No obstante, con el paso de los años, la tecnología ha conseguido desarrollar diferentes mecanismo innovadores para mejorar la vida de los pacientes con diabetes con nuevos métodos no invasivos que permitan controlar la glucemia de forma sencilla.
App Fitbit para medir la glucemia
La empresa ‘Fitbit‘, especialista en relojes inteligentes y pulseras de actividad ha lanzado durante el pasado año 2021 una nueva herramienta en su app que permite que los usuarios que usen sus dispositivos puedan controlar sus niveles de glucosa en sangre desde el móvil.
Se trata de la aplicación ‘Fitbit’, y su nueva función está dirigida principalmente a pacientes con diabetes y otras personas que por sus características o presencia de otras enfermedades necesitan medir los niveles de glucemia en el organismo.
Y es que controlar la glucosa en sangre de forma adecuada es un hábito que permite reducir el riesgo de fallos cardíacos y otras complicaciones derivadas.
Concretamente, esta aplicación funciona introduciendo el dato de los usuarios en relación a sus niveles de glucosa en sangre a través de un dispositivo ‘wearable’. Así, permite observar datos y tendencias de forma unificada al respecto.
Uno de los aspectos más interesantes de esta aplicación es que permite a los usuarios establecer unos niveles de glucemia máximo para recibir un aviso en caso de que se hayan superado. Es una forma rápida de conocer cualquier cambio anormal que se haya producido en los niveles de glucosa en sangre.
Control de actividades
Por otra parte, esta herramienta de la app de ‘Fitbit’ ofrece otras grandes ventajas. Por ejemplo, es posible que los usuarios la utilicen para observar que efectos producen en los niveles de glucemia la realización de actividades cotidianas, como comer, realizar ejercicio físico o dormir.
Es una forma rápida de conocer de manera aproximada los valores de glucosa en sangre. Así, para utilizar esta función los usuarios tienen la posibilidad de cargar sus datos de glucosa y síntomas relacionados en la aplicación de ‘Fitbit’.
Igualmente, también puede «conectar de forma automática la aplicación OneTouch Reveal de LifeScan, a la que se añadirán otros dispositivos medidores de glucosa compatibles en el futuro», explican desde ‘Fitbit’.
En definitiva, las personas que cuenten con dispositivos ‘Fitbit’ e incorporen esta función, pueden configurarlos de tal manera que podrán recibir notificaciones si se producen alteraciones considerables en los niveles de glucemia.