Una nueva investigación llevada a cabo por profesionales de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) ha cambiado la idea de que la infección del corazón a causa de la gripe esté dada por una inflamación severa en los pulmones.
En este caso, el estudio ha concluido que las cicatrices causadas dentro del pulmón ocurren por la infección directa de las células cardiacas. Por lo que se comenzaría a descartar la idea de que los problemas cardíacos asociados a la gripe son causados por una inflamación furiosa en los pulmones.
Esta es una de las ideas que prevalecía a lo largo de los años con respecto a los problemas cardíacos de algunas personas. Las cuáles habían sufrido el virus de la gripe en sus niveles más graves.
El objetivo de los investigadores en este estudio no era más que desvelar si realmente el virus de la gripe podría causar una infección grave en el corazón. Pero gracias a este nuevo estudio han podido aclarar un poco más esta cuestión.
Es la infección directa del corazón la que provoca problemas cardíacos
Jacob Yount, profesor asociado de infección microbiana e inmunidad en la Facultad de Medicina de Ohio, ha comunicado que «demostramos que incluso cuando se tiene una infección muy grave en los pulmones, si se utiliza ese virus que no puede replicarse en el corazón. No se producen esas complicaciones cardíacas».
Así afecta la gripe a la salud del corazónHace tiempo que se sabe que los pacientes hospitalizados por la gripe pueden desarrollar problemas cardíacos. De hecho, un estudio realizado en 2020 descubrió que alrededor del 12% de los adultos de Estados Unidos hospitalizados por la gripe durante ocho años desarrollaron complicaciones cardíacas graves y repentinas.
En este sentido, el autor del estudio Jacob Yount lleva investigado las causas y consecuencias de la infección por el virus de la gripe desde hace varios años. Pero no ha sido hasta ahora cuando ha conseguido analizar los problemas de salud del corazón que se manifiestan a causa de esta enfermedad.
Así, su laboratorio desarrolló un modelo de ratón que carece de IFITM3. El gen que codifica una proteína clave en la eliminación de infecciones virales por parte del sistema inmunitario innato.
Este tipo de ratones son altamente susceptibles a la gripe
«Sabemos que esas personas son más susceptibles a las infecciones graves de gripe. Y nuestra investigación con ratones sugeriría que también son más susceptibles a las complicaciones cardíacas con la gripe», subraya Yount. También codirector del programa de Virus y Patógenos Emergentes en el Instituto de Enfermedades Infecciosas del Estado de Ohio.
Para este estudio, los investigadores alteraron el genoma de una cepa de gripe H1N1 para que el virus no pudiera secuestrar las células del corazón para hacer copias de sí mismo. Inyectaron el virus alterado y un virus de control en ratones normales y ratones que carecían de IFITM3.
Como conclusión, el quipo afirmó que «tenemos este modelo de ratón y este virus que nos permitió distinguir entre la inflamación pulmonar grave y la replicación directa del virus en el corazón. En el pasado no habíamos podido separar esas dos cosas». explica Yount.
La gripe suele centrar la mayor parte de sus esfuerzos en infiltrarse en los pulmones, generalmente no está presente en la sangre ni en otros órganos. Pero sí llega al corazón, y averiguar cómo sucede forma parte del trabajo continuo del laboratorio de Yount.