SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Alimentos que debes eliminar si tienes niveles altos de ácido úrico
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Alimentos que debes eliminar si tienes niveles altos de ácido úrico
Saludable

Alimentos que debes eliminar si tienes niveles altos de ácido úrico

Sara Caro
Last updated: 2022/05/02 at 1:01 PM
Sara Caro Published 2 de mayo de 2022
Los niveles de ácido úrico elevados causan gota y cálculos renales
Los niveles de ácido úrico elevados causan gota y cálculos renales

El ácido úrico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo y que surge tras el proceso de descomposición de purinas. Sin embargo, este ácido también puede aumentar por la ingesta de alimentos ricos en purinas.

Cuando las personas cuentan con niveles de ácido úrico demasiado elevados en sangre puede suponer un riesgo para la salud. Normalmente, a través de la orina y en menor medida de las heces, el organismo desecha la misma cantidad del ácido úrico generado.

No obstante, puede darse la situación de que el organismo no elimine menor cantidad. Si esto perdura durante un periodo de tiempo determinado puede provocar la acumulación de cristales de este ácido en las articulaciones.

Así, la acumulación de estos cristales puede provocar la aparición de una enfermedad conocida como gota, y caracterizada por la inflamación y dolor en las articulaciones. Además, contar con niveles altos de ácido úrico en sangre supone un factor de riesgo cardiovascular.

Hiperuricemia

Los niveles de ácido úrico en exceso en sangre reciben el nombre de hiperuricemia. En este sentido, los niveles considerados normales de este ácido en sangre deben oscilar entre 2,4 y 6,0 mg/dl en mujeres; y entre 3,4 y 7,0 mg/dl en hombres.

carne vitamina B12
Cocinar carne

Así, las purinas son compuestos de nitrógeno que se desarrollan en las propias células del cuerpo humano o que se incorporan al organismo mediante alimentos. Así, el ácido úrico surge como resultado del proceso de degradación de estas purinas.

Normalmente, la hiperuricemia y acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones suele originarse cuando su valor se incrementa por encima de 7 mg/dl en sangre. En esta situación es posible que aparezcan cálculos renales y gota.

Alimentos ‘prohibidos’ si el ácido úrico es elevado

Uno de los principales tratamientos más recurrentes para reducir los niveles de ácido úrico en sangre es evitar el consumo de alimentos ricos en purinas y realizar una dieta basada en productos que no ayuden a incrementar los niveles de purinas en el organismo.

En este sentido los alimentos que debemos evitar en caso de tener niveles altos de ácido úrico son las carnes, extractos de carne, levadura, o extractos de levadura, como cerveza o bebidas alcohólicos. También es clave limitar la ingesta de marisco, espárragos, espinaca, guisantes, lentejas, coliflor o hongos.

Además, los expertos recomiendan no tomar cafeína ni alcohol en caso de tener niveles altos de ácido úrico, ya que son elementos que pueden ser contraproducentes en este aspecto.

Así, entre los alimentos beneficiosos en caso de tener ácido úrico alto y que contienen bajos niveles de purinas, encontramos los siguientes:

  • Leche y productos lácteos.
  • Lechuga.
  • Tomates.
  • Alimentos vegetales verdes.
  • Pan.
  • Pasta.
  • Jugo de frutas.
  • Bebidas con gas.
  • Nueces,
  • Frutas.

Además, resulta importante mantenerse bien hidratado y tomar entre dos a tres litros de agua diarios. A no ser que un especialista médico indique lo contrario.

Por otra parte, en situaciones de hiperuricemia, es habitual que además de realizar modificaciones en la alimentación, su médico indique la ingesta de determinados medicamentos que ayudan a reducir los niveles de ácido úrico.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: acido urico
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?