SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Alimentos para reducir el ácido úrico en el desayuno
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Alimentos para reducir el ácido úrico en el desayuno
Saludable

Alimentos para reducir el ácido úrico en el desayuno

Sara Caro
Last updated: 2022/03/25 at 11:34 PM
Sara Caro Published 25 de marzo de 2022
Ácido úrico gota
Ácido úrico

El ácido úrico es una sustancia que genera el propio organismo como resultado de la descomposición de purinas. Sin embargo, la cantidad de esta sustancia puede aumentar en el cuerpo debido al aumento de alimentos ricos en purinas.

Normalmente, el organismo elimina entre el 80% y el 90% del ácido úrico generado durante el día. Es decir, existe un equilibrio entre lo producido y lo que se expulsa. Si se rompe ese equilibrio puede provocar una acumulación de ácido úrico.

Así, contar con niveles elevados de ácido úrico puede ser perjudicial para la salud por diversos motivos. Primeramente porque es la principal causa del desarrollo de una enfermedad conocida como gota, y además también supone un factor de riesgo cardiovascular por sí solo.

Rebajar el ácido úrico en la alimentación

El principal tratamiento médico indicado para reducir los niveles de ácido úrico consiste en establecer una dieta específica que se caracterice por la ingesta limitada de alimentos ricos en purinas. Si bien, también puede conllevar la administración de determinados medicamentos.

Huevos
Huevos

Cuando los niveles de este ácido son elevados en sangre, provoca que se formen pequeños cristalitos de purinas que se acumulan en las articulaciones provocando inflamación y dolor intenso. Esta enfermedad se conoce como gota. Además, el ácido úrico en exceso también puede dar lugar a cálculos renales.

Hay que tener claro que para rebajar los niveles de ácido úrico no es necesario eliminar de la alimentación determinados alimentos. Lo adecuado es establecer una dieta saludable y equilibrada, limitando temporalmente el consumo de alimentos como el marisco, pescado azul, carne roja o bebidas alcohólicas.

Consejos para el desayuno

Hace un tiempo se pensaba que la cafeína era perjudicial para los niveles de ácido úrico. Sin embargo, diferentes estudios han podido comprobar que es recomendable tomar café durante el desayuno para disminuir los valores de este ácido en el cuerpo.

Otra opción saludable y beneficiosa en este aspecto es tomar un vaso de agua con limón exprimido. El limón es un alimento depurativo y con antioxidantes, los cuales permiten eliminar las purinas que se encuentran acumuladas en el organismo.

En este sentido, un estudio publicado en la revista ‘Nutrición Hospitalaria’ asegura que tomar agua tibia con limón cada mañana previene la aparición de cálculos renales y favorece su disolución, especialmente en caso de ácido úrico elevado.

Siempre es aconsejable optar por tomar carne magra de pavo durante el desayuno, antes que consumir embutidos o carne roja. Además, uno de los alimentos más recomendados en caso de ácido úrico son los huevos, que no contienen purinas y aportan una gran cantidad de proteínas.

Por eso, es adecuado incorporar al desayuno un huevo cocido, que además alberga buenas dosis de vitamina D en la yema. Los expertos en nutrición indican que es saludable tomar de tres a cinco huevos por semana.

Igualmente, intenta sustituir la leche entera por otros productos similares, como la bebida de arroz, la cual no contiene purinas y cuenta con un alto valor nutricional. Selecciona siempre aquella que no contenga azúcares añadidos en su composición.

Finalmente, para un desayuno saludable y óptimo en caso de ácido úrico elevado evitar el consumo de dulces o bollería, ya que pueden aumentar los niveles de este ácido.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: acido urico
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?