SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: Los alimentos que suben más los niveles de glucemia
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > Los alimentos que suben más los niveles de glucemia
Saludable

Los alimentos que suben más los niveles de glucemia

Sara Caro
Last updated: 2022/03/27 at 8:58 PM
Sara Caro Published 27 de marzo de 2022
Alimentos que suben la glucemia
Alimentos que suben la glucemia

Para las personas con diabetes, llevar un control regular sobre sus niveles de glucemia resulta fundamental, para evitar así episodios de hiperglucemia (aumento elevado de glucosa en sangre) o hipoglucemia (disminución importante de la glucosa). Y en este aspecto juega un papel fundamental la alimentación.

La hiperglucemia es algo que suele darse con mayor facilidad en personas con diabetes tipo 2. Esto ocurre, porque muchas personas cometen errores a la hora de alimentarse y provocan un aumento involuntario de los niveles de glucemia.

Por eso, las personas con diabetes deben conocer cuáles son los alimentos que contienen un mayor índice glucémico. Eso es un aspecto que también es beneficioso para toda la población, pues la acumulación constante de glucosa en sangre puede ser perjudicial para la salud.

Alimentos cotidianos que aumentan la glucemia

Existen una gran cantidad de alimentos que tienden a aumentar los niveles de glucemia, especialmente en personas con diabetes. Si bien, vamos a centrarnos en aquellos que solemos consumir en nuestra vida cotidiana, como:

  • Pan
  • Azúcar
  • Miel
  • Fideos
  • Puré de patatas
  • Cereales azucarados
  • Helados
  • Harina de trigo refinada
  • Almidón de maíz, mandioca
  • Fideos
  • Mermeladas
  • Productos de panadería y pastelería
  • Dulce de leche
  • Batata
  • Galletas dulces

Cabe destacar que no existen alimentos prohibidos para las personas con diabetes. Sin embargo, estos alimentos mencionados anteriormente son poco recomendables para este tipo de pacientes, pues constituyen un importante aumento de glucemia.

Elementos nutritivos que disminuyen el índice glucémico

Al igual que encontramos una serie de alimentos que aumentan los niveles de glucemia, también existen una variedad de nutrientes y productos que ayudan significativamente a disminuir los niveles de glucosa en sangre; así como a mantener unos niveles saludables en el organismo regularmente.

  1. Combinación de proteínas: Quesos, huevos, carnes magras o productos lácteos.
  2. Fibra: Frutas con piel, ensaladas de verduras, salvado de trigo, avena o cereales integrales.
  3. Combinación de grasas propias de aceites vegetales (oliva, girasol…etc.)
  4. Para no aumentar los niveles de glucemia es adecuado evitar el procesado de alimentos como purés o licuados.
  5. En caso de consumir patatas o batatas, es aconsejable enfriar antes de su consumo.

En definitiva, las personas con diabetes pueden consumir hidratos de carbono. Sin embargo, deben minimizar su ingesta y llevar un control estricto sobre sus niveles de glucemia, para evitar cualquier perjuicio para la salud. Además, no podemos olvidar la importancia de realizar ejercicio físico, pues supone un beneficio de cara a la utilización de la glucosa acumulada en sangre para el funcionamiento muscular.

Cómo actuar ante un aumento de glucemia

En ocasiones, las personas con diabetes pueden enfrentarse a un episodio de hiperglucemia. Es decir, un aumento elevado de los niveles de glucemia, a causa por ejemplo, de una mala alimentación. Ante estos casos, la persona afectada debe tener un conocimiento previo sobre el procedimiento a seguir.

glucemia
Control glucemia

En este sentido, los expertos en la materia aseguran que es primordial mantener la calma y no asustarse. Así, para intentar restablecer los niveles de glucemia, estos son algunos de los consejos más eficaces:

  • No debes asustarte.
  • Intenta mantenerte relajado.
  • Buena hidratación: Entre 1 y dos litros de agua.
  • Ingerir alimentos que ayuden a rebajar la glucosa en sangre
  • Medir el nivel de glucemia. En caso de ser superior a 300 mg/dl debes acudir de inmediato a un médico
  • Recibir insulina y/o líquidos por vía intravenosa.

Si bien, existen casos graves en los que debes contactar con un médico para atacar cuanto ante el problema y poner una solución bajo las directrices de un profesional. Así, si desarrollas algunos de estos síntomas y persisten en el tiempo, no dudes en pedir cita médica:

  • Cansancio, sudor frío o temblores.
  • Sensación de falta de aire, malestar y dolor en el pecho.
  • Dolor al orinar y aumento de la frecuencia urinaria.
  • Pérdida de peso.
  • Náuseas prolongadas
  • Diarrea que no se alivia con medicamentos o modificación de la dieta
  • En caso de sentir palpitaciones del corazón o una aceleración repentina del mismo.

En definitiva, lo mejor para mantener unos niveles adecuados de glucemia es realizar una alimentación sana, basada en productos como el pan de centeno, manzana, avena, boniato, legumbres, nueces, yogur, bacalao, ajo o aguacates. Tampoco olvides realizar ejercicio físico con asiduidad.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: glucemia
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?