Ningún alimento del mundo es capaz de curar el Alzheimer, pero una buena dieta llena de nutrientes le conviene a nuestro tratamiento como un suplemento extra, natural y fácil de conseguir con el objetivo de poder frenar los efectos de esta terrible enfermedad que afectan a miles y miles de personas mayores sólo en España. Partiendo de esa premisa, de que ningún alimento es milagroso, pero sí beneficioso, queremos hablarte en concreto de uno cuyas propiedades son vitales para poder hacer frente al deterioro cognitivo. Y aparece en la revista de divulgación científica Npunto: es la astaxantina.
Como bien puedes imaginar, nuestro cerebro va funcionando cada vez peor a nivel mental, de ahí que sea necesario poder elaborar un plan de choque natural con el que poder paliar las graves consecuencias de los problemas cognitivos, ya se exprese mediante una enfermedad como el Alzheimer u otro tipo de patología, o simplemente tengamos problemas de memoria que podemos intentar contrarrestar a medio y largo plazo. La alimentación también juega un papel relevante para que podamos tener la mejor actividad neuronal posible, siempre en función de las circunstancias como la edad y otro tipo de datos.
¿Qué vitaminas ayudan a combatir el Alzheimer?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la demencia es como un síndrome, que normalmente se presenta con una naturaleza crónica o progresiva, y está caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento de cualquier persona a nivel mental), dentro de esta ubicación, digamos está situada la enfermedad.
Entre los alimentos hay uno que destaca por ayudar directamente a combatir la enfermedad del AlzheimerEn ese contexto, la alimentación se presenta como un aliado a la hora de poder luchar contra este tipo de problemas mentales que pueden pasar de leve a grave según lo que nos ocurra. ¿Sabes entonces qué alimento nos puede ayudar a luchar contra todo eso? La cobalamina o vitamina B12, que es una de las más importantes en lo que a funciones cerebrales se refiere. También la vitamina D, aquella que se conoce como la vitamina del sol.
¿Qué alimento mejora nuestra actividad cognitiva?
Ya sea la vitamina B12 como la vitamina D, ambas podemos encontrarlas en un alimento en el que están las dos, por lo que no debemos perderlo de vista ni mucho menos. Hablamos del camarón, que como sabes, es un tipo de pescado, que cuenta con grandes índices de omega 3.
Eso convierte al camarón en uno de los mejores alimentos con los que poder luchar contra enfermedades a nivel mental como bien puede ser el Alzheimer. Además de él y las vitaminas que lleva adheridas, las vitaminas B13 y D también combaten contra el deterioro cognitivo.