Nueva alerta alimentaria en España. Un producto muy conocido y común como el Kinder Sorpresa, también conocida como Huevo Kinder, fabricados en Bélgica, debe de ser retirados, algunos lotes, del mercado español. Así lo ha informado Ferrero Ibérica, que ha dado orden de retirar del mercado español después de que se hayan registrado varios casos de salmonela.
Por su parte, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) confirma que los Servicios de la Comisión Europea ha notificado a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) «un brote de toxiinfección alimentaria en varios países causadas por Salmonella Typhimurium monofásica». Los casos se habían registrado en el norte de Europa y varios países de la UE y Reino Unido hayan optado por la retirada.
Además, detalla que los productos afectados son los siguientes:
- Kinder Sorpresa Huevera de 6 unidades edición Navidad con dibujos navideños en el pack (peso total 120g). Fecha de consumo preferente 20/04/2022.
- Kinder Schokobons peso 46g, 200g, 225g y 500g. Fechas de consumo preferente comprendidas entre el 26/05/2022 y el 21/08/2022.
- Kinder Schokobons White. Fechas de consumo preferente comprendidas entre el 26/05/2022 y el 21/08/2022.
- Kinder Sorpresa Maxi, peso 100g. Fechas de consumo preferente comprendidas entre el 26/05/2022 y el 21/08/2022.
- Kinder Happy Moments, peso 133g y 191g. Fechas de consumo preferente comprendidas entre el 26/05/2022 y el 21/08/2022.
Las autoridades competentes de Cataluña, donde se ubica la empresa distribuidora de los productos en España, han notificado a la AESAN a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) la retirada precautoria en el territorio español de los productos afectados.
Por su parte, la empresa está procediendo a la comunicación a sus clientes, solicitando la inmovilización en sus almacenes y la retirada del mercado.
Kinder pide disculpas
A través de un comunicado, la empresa Kinder ha pedido «sinceras disculpas» al producirse en víspera de Pascua, cuando aumenta el consumo de este tipo de productos.
«Aunque ninguno de nuestros productos Kinder puestos a la venta ha dado positivo por salmonela, y no hemos recibido quejas de consumidores, nos lo estamos tomando extremadamente en serio ya que la atención al consumidor es nuestra principal prioridad», recoge el comunicado de Kinder.
Además, ha señalado que está trabajando con las agencias de seguridad alimentaria de las islas, la británica -U.K. Food Standards Agency- y la irlandesa -Food Safety Authority of Ireland- para garantizar que «estos productos ya no están disponibles para su compra».