Un colirio de la empresa alemana Bitop AG presenta irregularidades entre sus componentes, por lo que la AEMPS (Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha decidido solicitar el cese de la utilización y la retirada inmediata del mercado de este producto. Debido a esto, los lotes afectados no se pueden vender en farmacias y todas la personas que hayan comprado deben dejar de usarlo de forma inmediata.
Esto afecta solo a una serie de lotes, no a todos los lotes del producto, así que no es una retirada completa lo que exige la AEMPS. El producto en cuestión es un colirio que no tiene entre sus elementos un compuesto esencial de forma completa. Esto puede ser una falta grave, ya que los productos de este tipo deben contar con todos los elementos que marcan la etiqueta de laboratorio.
El producto con pedida de retirada del mercado por parte de la AEMPS es la solución oftálmica Ectodol, de la empresa alemana que hemos mencionado previamente, Bitop AG. Pero no todos los lotes se han visto afectado por esta descompensación en su solución, así que no será necesario dejar de usar todos los botes de este colirio.
¿Para qué sirve esta solución oftálmica?
El uso principal de esta solución oftálmica que la AEMPS propone retirar del mercado es la de reducir la conjuntivitis. Una inflamación de la conjuntiva puede ser muy molesta en tiempos de alergia, por eso este producto está tan demandado en el último mes y por eso ha que andarse con pies de plomo en lo que al tipo de lote se refiere.
Esta solución oftálmica reduce los síntomas de la conjuntivitis, pero la AEMPS ha notificado un error en su fórmulaEsta solución oftálmica tiene como ingrediente principal la ectoína, un derivado aminoácido de origen natural que regenera la conjuntiva sensible e irritada. Pero es esa misma ectoína la que no está en la proporción indicada y, por ello, se exige la retirada del mercado del producto.
La AEMPS asegura que «De acuerdo con la información facilitada por la empresa, se ha detectado en los lotes afectados una disminución en la concentración de ectoína de hasta un 0,5 %, así como la presencia de productos de degradación de esta sustancia».
¿Qué lotes pide la AEMPS que se retiren?
El colirio de estos lotes puede utilizarse, pero la AEMPS solicita que, por precaución, se retirenNo todos los lotes deben ser retirados, y es que la empresa alemana y la AEMPS han decidido que solo deben retirarse los lotes afectados. Estos lotes son los siguientes:
- A841E
- A841F
- A841G
- B841D
- B841E
- B841F
- B841G
- B841H
Si tenemos en casa uno de estos lotes debemos de dejar de usarlos de forma inmediata para evitar males mayores.
De todas formas, desde la propia empresa alemana Bitop AG aseguran que la utilización de estos lotes no debe suponer ningún problema para el usuario, ya que la reducción de la ectoína en la fórmula final no debe suponer ni irritación ni nada por el estilo. Aún así, la empresa alemana ha decidido retirar del mercado dichos lotes para evitar cualquier tipo de posible problema y, por supuesto, por cuestiones de integridad moral.