Lo geles hidroalcohólicos ya forman parte de nuestro día a día. Es una medida para evitar el contagio de enfermedades infecciosas de todo tipo muy útil, de ahí a que se siga recomendado su uso. No obstante, para mantener el buen uso del gel, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha decidido lanzar una nueva campaña para el etiquetado correcto y el uso adecuado de estos productos de higiene y limpieza.
El pasado año, la AEMPS y otras autoridades competentes en la materia realizaron una campaña en las diferentes Comunidades Autónomas para comprobar si las reivindicaciones efectuadas en los geles hidroalcohólicos de limpieza sin aclarado podían inducir a un error a los consumidores. En esta comprobación comprobaron que más de la mitad de los productos revisados presentaban algún tipo de incumplimento en el etiquetado.
Es por eso por lo que la campaña para el buen uso de los geles hidroalcohólicos está activada. En esta campaña pretenden que el etiquetado sea correcto para que el consumidor esté debidamente informado.
La AEMPS y su campaña por el mal etiquetado de los geles hidroalcohólicos
Según explican desde Sanidad, en esta campaña se pudo descubrir que más de la mitad de los productos revisados presentaban algún incumplimiento en relación con las reivindicaciones presentes en su etiquetado, material promocional y/o página web.
Campaña de la AEMPS por un correcto etiquetado del gel hidroalcohólicoLos incumplimientos más comunes fueron la indicación del porcentaje de alcohol del producto, la alusión a la higiene de manos, a la palabra ‘higienizante’ y al uso de símbolos idéntidos a los del CLP y alusiones a la desinfección. Esto podría inducir a error en el caso de los consumidores.
La conclusión final de la campaña de la AEMPS fue que el etiquetado, el material promocional y páginas webs de los geles hidroalcohólicos cosméticos y otros cosméticos destinados a la limpieza de manos sin aclarado podrían inducir a confusión a los consumidores en relación a su finalidad de cosmético o biocida al no haber sido adaptados a los nuevos criterios derivados de la publicación del documento técnico.
Existen dos grupos de geles hidroalcohólicos
Según explican desde la AEMPS, existen dos grupos de geles hidroalcohólicos según sus funciones, que son los siguientes:
- Biocidas (antisépticos de piel sana): la finalidad en este caso es la desinfección de manos.
- Cosméticos: la intención es la limpieza de manos en condiciones cotidianas en las que no sea posible lavarse las manos con agua y jabón.
Ambos tipos de geles hidroalcohólicos están presentes en el mercado y pueden tener composiciones similares, de ahí la importancia de un correcto etiquetado. Según la AEMPS: «es fundamental que la información del etiquetado y del material promocional de los mismos sea clara y precisa para que permita distinguirlos y hacer un uso correcto de cada uno de ellos».