El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo. También en España, que junto al ibuprofeno, domina el mercado farmacéutico de aquellas pastillas o píldoras que no necesitan receta médica para su consumo. Aunque eso no quiere decir ni mucho menos que se pueda tomar a la ligera, y siempre bajo consejo médico previo, porque en muchas ocasiones las personas solemos actuar de doctores y eso es un riesgo que siempre induce a la equivocación.
De forma que por ejemplo con el paracetamol, al igual que con todos los medicamentos, hay una serie de riesgos que no suelen ser comunes, pero no por ello deja de ser imposible que se produzcan algunos síntomas. En caso de que se manifiesten de forma grave, lo mejor es acudir siempre a un médico para que nos examine. También hay que reseñar que en muchas ocasiones, hay colectivos especialmente vulnerables a los que no les está recomendado el consumo de paracetamol. ¿Es el hipertenso uno de ellos?
Este es el estudio inglés que lanza un aviso sobre quienes tomen paracetamol siendo hipertensos
En una de las últimas investigaciones publicadas en la revista ‘Circulation’, que es la publicación de la Asociación Americana del Corazón, lo cierto es que desaconseja claramente el consumo del fármaco debido a que en algunas personas puede subir su presión sanguínea. Eso no quiere decir que sea peligroso para la población a nivel general, ni mucho menos, pero sí que puede producir esos cambios en algunos colectivos concretos.
Conoce las advertencias de esta investigación inglesa acerca de poder consumir paracetamol siendo hipertensoDavid J. Webb, uno de los directores de este estudio y miembro del Centro de Ciencia Cardiovascular en el Instituto Queen’s de Investigación Médica en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), sostiene para Alimente+: “Hemos demostrado con este ensayo controlado con placebo y aleatorio, el más grande realizado hasta ahora, que la ingesta regular de paracetamol aumenta la presión arterial tanto sistólica como diastólica en personas con hipertensión”.
Si tengo hipertensión, ¿cada cuánto tiempo puedo tomar paracetamol?
Asimismo, en cuanto a la frecuencia de consumo que debemos tener siendo hipertensos y tomando paracetamol, está claro que debe ser mucho más baja que las personas que no tienen problemas a la hora de consumirlos.
De forma que hay que contextualizar en este sentido que en España un 42,6% de la población adulta tiene hipertensión, por lo que es algo que concierne a miles y miles de personas sólo a nivel internacional. El doctor Webb esgrime que «el paracetamol como el ibuprofeno funcionan al afectar el metabolismo de las prostaglandinas y ahora sabemos que ambos aumentan la presión arterial. Es probable que ambos lo hagan a través de un mecanismo relacionado con las prostaglandinas, pero no lo sabemos con certeza”, coincide, sin dar más datos acerca de cada cuánto tiempo debemos tomar dicho medicamento si somos hipertensos, por lo que habremos de preguntárselo a nuestro médico de confianza.