Almax es un tipo de medicamento aprobado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), y que está indicado principalmente para el alivio y el tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y mayores de 12 años.
En concreto, Almax forma parte del grupo de medicamentos conocidos como antiácidos, que tienen la capacidad de actuar neutralizando el exceso de ácido en estómago. Este tipo de medicación tiene una acción inmediata y sus beneficios se dejan notar en cuestión de minutos.
Hay que tener claro que Almax, por lo general, un medicamento seguro para la salud, siempre que se indique las instrucciones de administración indicadas por un especialista médico. En cualquier caso, si después de 14 días con el tratamiento el estado de salud no mejora, consulte a un especialista médico.
Casos en los que no debes tomar Almax, según la AEMPS
A pesar de la seguridad general del Almax como medicamento, desde la AEMPS realizan varias advertencias sobre su consumo, como casos en los que no se deben tomar o precauciones antes de iniciar un tratamiento con este medicamento.
Así, desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), informan que no se debe tomar Almax en caso de ser alérgico al almagato o cualquier de los demás componentes que forman parte del medicamento.
Tampoco es adecuado tomar esta medicación en caso de tener Alzheimer o presentar hemorragia no diagnosticada en el aparato digestivo, diarrea, retención de líquidos o henorroides.
Además, desde la AEMPS exponen las siguientes advertencias y precauciones con respecto a la ingesta de Almax o medicamento. Es decir, una serie de situaciones en la que es conveniente consultar a un especialista médico antes de iniciar un tratamiento:
- En caso de tener alguna enfermedad leve de riñón o moderada.
- Si la persona sigue una dieta alimenticia baja en fósforo.
- En caso de que se trate de un paciente en edad avanzada, ya que el uso prolongado de antiácidos puede agravar alguna enfermedad ósea ya existente, debido a la reducción de fósforo y calcio.
Cómo tomar Almax de forma segura
Tal y como hemos argumentando anteriormente, para tomar Almax de forma segura es necesario seguir las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de cualquier duda, consulte a uno especialista en la materia.
En este caso, desde la AEMPS explican que la dosis recomendada en adultos y mayores de 12 años es de 2 comprimidos (1 gramo) durante tres veces al día. Siempre es recomendable tomar este medicamento una media hora después de cada comida.
Así, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte que no se debe superar la ingesta de 8 gramos al día. Es decir, unos 16 comprimidos de 500 mg de Almax.
No se recomienda tomar Almax en caso de pacientes con alguna enfermedad de riñón grave. Además, ante una patología renal leve, su médico indicará probablemente una dosis más baja de esta medicamento.
El especialista médico tiene potestad para modificar la dosis de Almax a administrar en función de la situación de cada paciente. Normalmente, no excederá del máximo citado con anterioridad.