SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: 4 mitos que circulan sobre el gluten y la salud
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > 4 mitos que circulan sobre el gluten y la salud
Saludable

4 mitos que circulan sobre el gluten y la salud

Sara Caro
Last updated: 2022/04/06 at 1:31 PM
Sara Caro Published 6 de abril de 2022
Mitos sobre el gluten y las personas celíacas
Mitos sobre el gluten y las personas celíacas

A pesar de que en los últimos años se ha avanzado de forma considerable en la materia, el desconocimiento generalizado en la sociedad respecto a la intolerancia al gluten, enfermedad celíaca o alergia al trigo sigue siendo elevado.

Sin embargo, es necesario aclarar que actualmente se diagnostican más casos de personas celíacas o intolerantes al gluten sin ser celíacas. Pero eso no quita, que sigan circulando falsos mitos sobre el gluten tanto en la sociedad como a nivel de redes sociales.

En este sentido, es necesario aclarar que la enfermedad celíaca es una patología multifactorial que también contiene un componente genético. Así, la principal característica de esta enfermedad es que las personas que conviven con ella debe eliminar el gluten de su alimentación.

Mitos sobre el gluten

En pleno 2022 siguen circulando algunos mitos con respecto al gluten que no son ciertos. Si bien, con el paso de los años las personas comienzan a tener más conocimientos en relación a esta proteína que no es apropiada para las personas celíacas.

Mitos sobre el gluten y las personas celíacas
Mitos sobre el gluten y las personas celíacas

Así, estos son algunos de los principales mitos que siguen circulando respecto al gluten y sus efectos en la salud de las personas:

  1. La dieta sin gluten adelgaza: Muchas personas piensan que eliminar el gluten de la dieta ayuda a perder peso, mejorar el rendimiento y estimular una mejor sensación de bienestar. Esto es erróneo, puesto que ningún estudio ha podido determinar que ayude a adelgazar, si no más bien lo contrario.
  2. Eliminar el gluten de la dieta mejora la salud: Esta creencia vuelve a ser falsa, puesto que el gluten no es tóxico ni malo en condiciones normales, hasta tal punto que los expertos no recomiendan eliminar esta proteína de la alimentación porque sí. No obstante, si que es malo en personas celíacas o intolerantes al gluten sin ser celíacas.
  3. Eliminar el gluten mejora el rendimiento deportivo: Las investigaciones no han podido demostrar que eliminar el gluten de la alimentación mejore el rendimiento deportivo. Vuelve a ser un mito que no se basa en ninguna evidencia.

Estos son algunos de los mitos más destacados con respecto al gluten en la alimentación. Y es que la eliminación de esta proteína de nuestra dieta únicamente debe basarse en una cuestión de salud.

El cuarto mito es que una persona celíaca que sigue una dieta sin gluten se encuentra completamente sana. Al respecto, la doctora en Biología Elena Mora, de la Asociación de Celíacos en Cataluña, explica en una entrevista para ‘Infosalus‘ que «hay que desmentir esto porque hace que no se le dé la importancia suficiente al requisito de que la dieta debe ser estricta. Si las personas que necesitan hacer una dieta sin gluten hacen transgresiones, esto les provoca problemas de salud a corto, mediano y largo plazo».

«Aparte, hay personas con cuadro celiaco que, siguiendo una dieta sin gluten, no se recuperan puesto que su sistema inmunológico está activado y hay varias complicaciones asociadas. Esto último en general no se conoce», añade la especialista.

Mitos sobre las personas celíacas

También circulan mitos sobre las personas que tienen enfermedad celíaca. Uno de ellos es que las personas celíacas son maniacas y exageradas.

No obstante, esto es una falsedad. Las personas celíacas deben seguir un tratamiento y estrategia para convivir con una enfermedad crónica. Por lo tanto, se rigen a las pautas marcadas por un especialista médico para cuidar su salud.

Otro mito que es necesario aclarar es que muchas personas entienden que la celiaquía es una intolerancia al gluten. Esto es una afirmación que es necesario matizar. La comunidad médica modificó la definición de la celiaquía en 2012 como una enfermedad autoinmune de carácter crónico, la cual sigue sin cura en la actualidad y su principal tratamiento consiste en seguir una dieta sin gluten.

Por último, es necesario hablar de un mito que circula en ocasiones entre los pacientes celíacos: «Por comer un poco de gluten no pasa nada». Esto es erróneo y puede tener consecuencias en la salud de las personas celíacas.

Como conclusión, la experta Elena Mora detalla que «la lesión se produce siempre, sean cantidades pequeñas, incluso ínfimas, de gluten. Una estricta dieta sin gluten es el único tratamiento que existe a día de hoy para la enfermedad celíaca».

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?