El sistema inmune es una de las partes más complejos de nuestro organismo, debido a que está compuesto por órganos, tejidos y células que actuando en conjunto tienen la misión de proteger al cuerpo humano frente a la amenaza de virus e infecciones.
Es cierto que el funcionamiento del sistema inmune depende en gran parte de una inmunidad innata que tiene todo ser humano desde su nacimiento. Desde que venimos al mundo contamos con un sistema inmune cuya función principal es proteger al organismo.
Sin embargo, en el correcto funcionamiento del sistema inmune también intervienen numerosos factores que dependen directamente del comportamiento del ser humano a lo largo de su vida. Es decir, las personas tenemos un relevancia considerable en cuanto a la salud del organismo.
Consejos para cuidar la salud del sistema inmune
A continuación, desde ‘TodoDisca‘ exponemos algunos de los consejos más adecuados y consensuados por la gran mayoría de expertos médicos para cuidar la salud del sistema inmune:
- Dormir 8 horas al día: Las horas de descanso son fundamental para un organismo saludable en general. Descansar al menos 8 horas al día es fundamental para contar con la energía necesaria que requiere el organismo de forma diaria. Además, la alteración del sueño puede provocar la pérdida de apetito y conllevar una deficiencia de vitaminas.
- Evitar el estrés: Evitar el estrés y la ansiedad es fundamental para el funcionamiento del sistema inmune. Hasta tal punto es importante este aspecto, que diferentes estudios científicos han constatado que los niveles altos de estrés aumentan el riesgo de desarrollar diferentes enfermedades.
- Ejercicio físico con regularidad: Realizar ejercicio físico de forma habitual es sinónimo de salud. Esta actividad permite mantenernos en un peso saludable, controlas los niveles de glucosa, regular el colesterol y también mejorar la acción del sistema inmune. El ejercicio físico segrega endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que genera bienestar y aleja el estrés.
- Cuidado con los cambios de temperatura: La exposición a los cambios bruscos de temperatura provoca que el sistema inmune realice una adaptación rápido para estabilizar la temperatura corporal. En ocasiones pueden ser los causantes de resfriados o catarros.
Otras recomendaciones
En cuanto a los hábitos de vida saludable para el correcto funcionamiento del sistema inmune, la alimentación juega un papel absolutamente capital al respecto. En este sentido, el sistema inmunitario requiere de una serie de nutrientes esenciales.
Entre estos nutrientes claves destacan las vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina D o vitamina E. También son importantes el hierro, zinc, cobre o el ácido fólico.
Normalmente, las personas que siguen una alimentación saludable y equilibrada cuentan con unos niveles óptimos de todos estos nutrientes, por lo que se ve reflejado en un mejor estado de salud y también una mayor fortaleza de las defensas del organismo.
Por otra parte, la higiene es un hábito fundamental para evitar que las bacterias y microbios entren en nuestro cuerpo. La pandemia del Covid-19 ha provocado un aumento de la conciencia sobre la adecuada higiene de manos entre la sociedad.
También es conveniente evitar los efectos nocivos de la contaminación, que pueden perjudicar nuestra salud a través de algunas enfermedades como el asma o alergia.
Finalmente, los expertos recomiendan evitar el consumo de sustancias tóxicas para el organismo, como pueden ser las bebidas alcohólicas o fumar tabaco. Todo ello influye negativamente en la correcta acción del sistema inmune.
Siguiendo todos estos consejos, seguramente ayudes a mejorar las defensas y estimular el correcto funcionamiento del sistema inmune; lo que derivará en un menor riesgo de contraer infecciones o desarrollar diferentes patologías.