Para prevenir el crecimiento de los niveles de triglicéridos en sangre, lo mejor es que sepamos cómo controlar la alimentación y saber qué ejercicios nos mantendrán en plena forma. Estos se acumulan en las células grasas, y en las horas en las que no estás ingiriendo ningún alimento las hormonas los liberan en forma de energía. Pero, ¿qué ocurre si consumimos más cantidad de la que nuestro cuerpo es capaz de soltar?. En estos casos, se puede producir una hipertrigliceridemia que debemos tratar para evitar enfermedades.
Según los expertos de Rioja Salud existen dos razones fundamentales por las que debemos controlar los niveles de triglicéridos en sangre con alimentos que ayuden a reducirlos. La primera de ellas «es que cifras muy altas de triglicéridos en sangre pueden causar una pancreatitis aguda. Una enfermedad caracterizada por la inflamación del páncreas, que cursa con dolor abdominal importante».
Además, también debemos consumir alimentos que bajen estas cifras debido a que «son un factor independiente de riesgo cardiovascular. Si bien en una magnitud inferior a la que produce el colesterol. No obstante, aun manteniendo éste en los límites adecuados, existe la posibilidad complementaria de sufrir una enfermedad cardiovascular pese a tener un nivel “normal” de colesterol».
7 alimentos que ayudan a disminuir los niveles en sangre
Si tu médico te ha realizado una prueba de sangre y ha descubierto que has sufrido una subida inesperada de los triglicéridos en sangre, lo mejor es que empieces a cambiar tu dieta. Así, lo mejor es que comas algunos de los alimentos que consiguen bajar estas cifras.
A continuación, te vamos a dar una lista de 7 alimentos que deben formar parte de tu dieta para reducir los niveles de grasas en tu organismo. Con el objetivo de mejorar tu salud y reducir el riesgo cardiovascular:
- Alimentos ricos en Omega 3 (brócoli, nueces, pescados azules)
- Carnes blancas
- Aceite de oliva o girasol
- Legumbres
- Verduras
- Frutos secos (pistachos, nueces)
- Frutas (naranjas, manzanas)
Si comes al menos 3 o 4 veces al día estos alimentos repartidos en toda tu dieta semanal, verás como los niveles de estas grasas comienzan a bajar. Y es que no hay nada como tener una buena alimentación para mejorar nuestra salud tanto por dentro como por fuera.
¿Qué son los triglicéridos?
Los triglicéridos son un tipo de grasa que el organismo usa como fuente de energía entre comidas. Pero, a pesar de que estos son esenciales para el correcto desarrollo de nuestro cuerpo, lo cierto es que debemos controlar su ingesta para evitar tener problemas de salud. Por ejemplo, consumiendo algunos de los productos que hemos mencionado anteriormente y que son perfectos para reducir los niveles de triglicéridos en sangre.