SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: 5 síntomas que indican glucosa alta en ayunas
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > 5 síntomas que indican glucosa alta en ayunas
Saludable

5 síntomas que indican glucosa alta en ayunas

Sara Caro
Last updated: 2022/03/28 at 8:51 AM
Sara Caro Published 28 de marzo de 2022
Control de glucosa
Control de glucosa

La diabetes es una enfermedad crónica con la que los pacientes deben aprender a convivir. Así, una de las tareas claves es controlar los niveles de glucosa en sangre de forma regular.

Desde la Fundación para la Diabetes definen la diabetes mellitus como una patología metabólica que se caracteriza por niveles alterados de la glucosa en sangre, principalmente elevados debido a una deficiente producción y/o utilización de la insulina que genera el organismo.

Así, a la glucosa que genera por los conductos sanguíneos se le conoce como glucemia. Por lo tanto, un incremento de la glucemia es un síntoma propio de fallos en la secreción de insulina o en su acción, o em ambos procesos.

La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y su principal misión es ayudar a que las células utilicen la glucosa como fuente de energía para el el cuerpo.

Tipos de diabetes

Generalmente, encontramos dos tipos principales de diabetes mellitus, conocidas como tipo 1 y tipo 2. Aunque es cierto que existen otras variedades, como por ejemplo la diabetes gestacional.

Control de glucosa
Control de glucosa

Desde el Ministerio de Sanidad en España definen a la diabetes tipo 1 como «el resultado de la destrucción de las células del páncreas que producen la insulina (células beta) y que predispone a una descompensación grave del metabolismo llamada cetoacidosis». Es el tipo de diabetes más común entre personas jóvenes por debajo de los 30 años.

Por su parte, la diabetes tipo 2 se caracteriza principalmente por la resistencia a la insulina. Puede estar vinculada o no a una deficiencia de insulina en el organismo. Así, una de sus señas es que puede estar presente sin ofrecer sintomatología durante mucho tiempo. Este tipo, en cambio, es más común en personas por encima de los 40 años.

Niveles de glucosa en ayunas

Uno de los momentos del día más importante para controlar los niveles de glucemia en pacientes con diabetes es a primera hora de la mañana, en ayunas. Si bien, los expertos explican que la glucosa alterada en ayunas normalmente no presenta síntomas.

Es más, pueden pasar años hasta el diagnostico de una diabetes. Si bien, diferentes estudios aseguran que 9 de cada 10 personas con niveles de glucosa elevados en ayunas presentan hipertensión arterial o colesterol alto, además de tener antecedentes de diabetes en la familia.

Muchas personas con diabetes tipo 2 no suelen presentar síntomas en ayunas cuando los niveles de glucosa en sangre se ven alterados. Si bien, en ocasiones pueden aparecer los siguientes síntomas:

  • Infecciones recurrentes.
  • Sed.
  • Orinar más de lo normal.
  • Visión borrosa.
  • Cicatrización más lenta.

Ante cualquiera de estos síntomas es recomendable acudir a un especialista médico, que pueda establecer un diagnóstico a través de las pruebas que considere pertinentes.

  • Nivel de glucosa sanguínea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mg/dl) se considera normal.
  • Nivel de glucosa sanguínea en ayunas entre 100 y 125 se considera prediabetes.
  • Nivel de glucosa sanguínea en ayunas en 126 o superior indica diabetes tipo 2.

Por otra parte, las personas que presentan una glucemia alterada en ayunas tienen una probabilidad entre cinco y quince veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de su vida, en comparación con aquellas que muestran unos niveles de glucosa considerados como normales.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

TAGGED: glucosa
Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?