Los niveles altos de colesterol y triglicéridos en sangre constituyen un factor de riesgo cardiovascular significativo, que es necesario tener en cuenta. Ante este tipo de afecciones de salud debemos poner una solución cuanto antes.
El colesterol es una sustancia importante para el funcionamiento del organismo, siempre que se encuentre en valores normales. Sin embargo, cuando sus niveles son demasiado altos constituyen un factor de riesgo para la salud cardiovascular y cerebrovascular.
Esto es así porque el colesterol en exceso suele adherirse a las paredes de las arterias, cuya acumulación puede provocar la obstrucción o bloqueo del paso normal de la sangre.
Por su parte, los triglicéridos son otro tipo de grasas que se encuentran en el organismo. Generalmente procede de alimentos como los aceites o mantequillas. Así, los niveles elevados de triglicéridos también suponen un aumento del riesgo de enfermedades del corazón.
Remedios caseros para bajar el colesterol y triglicéridos
Hay que tener en cuenta que el principal tratamiento para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo consiste en seguir una dieta alimenticia específica y aumentar la frecuencia en la realización de actividad física semanal.
Además, en determinados casos, su médico también puede recetar algún tipo de medicamentos para bajar los valores de colesterol y triglicéridos. Los medicamentos más recetados para este tipo de situaciones son las estatinas.
En este sentido, cualquier remedio casero para bajar los niveles de colesterol y triglicéridos debe estar en concordancia con el tratamiento pautado inicialmente por un especialista médico. Además, en ningún caso puede servir como sustitutivo de un tratamiento médico.
5 remedios eficaces
A continuación vamos a exponer algunos de los remedios caseros más eficaces para introducir en un tratamiento destinado a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos:
- Agua de avena con canela: La avena es un tipo de cereal que contiene fibra soluble, la cual ayuda a reducir la absorción de grasas (colesterol y triglicéridos) por parte del organismo. Por su parte, la canela es rica en antioxidantes.
- Jugo de remolacha y manzana: La manzana y la remolacha son dos frutas con un alto contenido en fibra, por lo que ambas frutas contribuyen a reducir la absorción de triglicéridos y de colesterol malo por parte del organismo. Añadir un poco de limón también es ideal, ya que ayuda a limpiar el organismo
- Té de cúrcuma: Determinadas infusiones también son recomendables en un tratamiento destinado a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Así, el té de cúrcuma es una excelente opción, debido a que este ingrediente contiene propiedades antioxidantes beneficiosas.
- Té verde: El té verde también es un tipo de infusión con gran poder antioxidante. Además de reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, es diurético y evita la obesidad.
- Levadura de arroz rojo: Este es considerado un superalimento, e incluso una alternativa natural a las estatinas. Su contenido en monacolinas frena la producción excesiva de colesterol en el hígado.
Así, estos son algunos remedios caseros que se pueden incorporar con frecuencia a una estructura nutricional destinada a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. No olvide que la actividad física también constituye un factor diferencial en este sentido.
Tratamiento para reducir el colesterol
Para prevenir un episodio de hiperuricemia resulta fundamental seguir un estilo de vida saludable, sustentado en una alimentación equilibrada y saludable, además de la realización de ejercicio físico de forma regular. Simplemente con actividades como caminar, correr, nadar o montar en bicicleta, contribuiremos a evitar los niveles altos de colesterol.
Igualmente, cuando un análisis de sangre detectar niveles elevados de colesterol, el principal tratamiento médico para la reducción de los niveles consiste en una alimentación adecuada, baja en grasas y colesterol; así como una actividad física adaptada a la situación de cada paciente.
Además, en ocasiones también es habitual que su médico indique la ingesta de determinados medicamentos, como las estatinas, que son los más recetados en este tipo de afección. «Las estatinas pueden utilizarse con seguridad en la mayoría de los pacientes, lo que es de vital importancia para reducir sus niveles de colesterol y prevenir las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos y la muerte», argumentan los expertos.