La presión sanguínea tiene muchas soluciones temporales, y sobre todo, remedios caseros con los que poder aliviarla gradualmente. Es algo innato, ya que el estado de la circulación sanguínea depende de multitud de factores de todo tipo, pero lo cierto es que el estilo de vida saludable es uno de los grandes predominantes. Más allá de eso y de los tratamientos que nos pueda ofrecer un profesional que cuide de nuestra piel, también es bueno poder tener a mano una serie de soluciones naturales como bien pueden ser las plantas medicinales.
Al margen de los bulos que puedan tener sobre su posible uso sobre nuestra circulación sanguínea, las plantas medicinales no dejan de aportar sus nutrientes a las lociones y cremas que sí se comercializan con éxito tanto en los supermercados como en las tiendas en las que se vela por el estado de nuestra piel. Ya sabes lo caro que sale tener una circulación sanguínea negativa en las extremidades, concretamente en las piernas, y lo fácil que es poder acabar con ellas siempre que tomemos de forma disciplinada los remedios naturales que nos pueden ofrecer las plantas medicinales.
Factores de riesgo de tener una mala circulación sanguínea
El cuidado de la circulación de las piernas es fundamental, y aparte del ejercicio puedes usar plantas medicinalesSi lo que quieres es poder acabar con esa sensación de hormigueo, unida a la posible hinchazón de tobillos y el dolor constante que genera una mala circulación, lo mejor es poder conocer los factores de riesgo que pueden provocar una mala circulación sanguínea. A saber, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos:
- Edad
- Condiciones que pueden afectar el corazón y los vasos sanguíneos como la diabetes o el colesterol elevado
- Antecedentes familiares de enfermedades vasculares o cardíacas
- Infección o lesión que daña las venas
- Falta de ejercicio físico
- Obesidad
- Embarazo
- Estar sentado durante mucho tiempo
- Tabaquismo y consumo de alcohol
5 plantas medicinales que nos ayudan a mejorar la circulación sanguínea de nuestras piernas
Ahora bien, si lo que quieres es poder conocer más acerca de las plantas medicinales y su uso de cara a la mejora de la fluidez de tu circulación sanguínea, puedes tirar de remedios naturales como las plantas medicinales que te vamos a recomendar a continuación:
- Ginkgo biloba
- Vid roja
- Hamamelis
- Jengibre
- Rusco
Otra de las plantas que también goza de buena fama es el castaño de indias, una semilla con propiedades como la escina, que cuenta con grandes virtudes a nivel antiinflamatorio. Por lo que si quieres poder eliminar la insuficiencia venosa, el castaño de indias o alguna de las plantas medicinales anteriormente indicadas podrían venirte de maravilla para la circulación de tus piernas.