En la salud, la alimentación es una pieza fundamental que no puede decaer jamás. Por eso conviene reducir el azúcar que tengamos en nuestra sangre. Porque a lo largo de toda una vida son demasiados los kilos de azúcar que consume nuestro cuerpo y eso hay que regularlo de alguna forma.
Máxime si tenemos prediabetes o diabetes, que son enfermedades muy involucradas en nuestra rutina diaria debido a los altos estándares de azúcar.
Aunque es cierto que en este cóctel entran muchos ingredientes como el peso corporal, la actividad, el estrés o la genética, una dieta saludable se antoja primordial.
Porque sin dieta no hay salud, y sin salud no hay nada. Los alimentos te ayudan a regular esos niveles que a veces suelen pasarse o te ayudan a conseguir justo lo que necesitas.
Te enseñamos en este artículo hasta 5 alimentos que podrán ayudarte a regular el azúcar en la sangre, para tengas diversas alternativas a las que poder acudir.
Antes de tomar decisiones acerca de tu dieta, no dudes en consultar con tu especialista para que le dé luz verde a esos cambios que quieres para ti.
Alimentos
- El brócoli asume uno de los primeros puestos debido a que tiene sulforafano, que cuenta con propiedades para reducir el azúcar en sangre.
- El marisco es otro de los alimentos que los nutricionistas recomiendan encarecidamente debido a que son una preclara fuente de proteína y grasas saludables.
- En tercer lugar, hallamos la calabaza y las semillas de calabaza, geniales para la regulación del azúcar en nuestra sangre por los polisacáridos.
- Las nueces, como parte de los frutos secos, también son realmente útiles. Ocurre igual con las almendras cuando forman parte de una dieta baja en carbohidratos.
- Cerramos esta breve lista con el okra, que es una fruta de sabor dulce que tiene un uso vegetal. Cuentan con polisacáridos y antioxidantes que regulan la sangre.
Más alimentos
Estos son sólo algunos de los ejemplos de alimentos que benefician y reequilibran nuestros niveles de azúcar en sangre, pero lo cierto es que hay muchos más.
Las semillas de lino, por ejemplo, se conocen especialmente por sus amplios beneficios a la salud. Pasa igual con los frijoles y lentejas, que tienen nutrientes, magnesio y fibra.
El kimchi o la col rizada van colándose cada vez más en nuestra dieta y a veces incluso se consideran súperalimentos debido a sus grandes propiedades.
Igualmente sirven las bayas, gracias a sus vitaminas y minerales, que suponen otra opción abierta a quienes prefieran este alimento.
El aguacate, además de estar de moda, también funciona en la regulación del azúcar en la sangre, con numerosos estudios que así lo demuestran.
Cierran estas nuevas alternativas alimentos del día a día como son la avena y las frutas cítricas, que podemos colar tanto en nuestro desayuno como en nuestra cena.