El colesterol es una sustancia de gran importancia para el organismo. Se encuentra en todas las células del cuerpo y es clave para la producción de hormonas, vitamina D y otras sustancias esenciales para la correcta digestión de alimentos.
No obstante, a pesar de la importancia de esta sustancia para el cuerpo, es necesario mantener un equilibrio de sus niveles, ya que en exceso puede ser un factor de riesgo de gravedad para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
En la mayoría de casos de colesterol elevado, el tratamiento primario consiste en llevar a cabo una dieta específica y realizar ejercicio físico con regularidad, adaptado a la situación de cada paciente. Si bien, también se puede acompañar de medicamentos como la Atorvastatina.
¿Por qué es necesario reducir el colesterol?
Debemos conocer como funciona el colesterol en el cuerpo humano para entender el riesgo que supone un exceso en sangre. Por una parte encontramos el colesterol de lipoproteínas de baja intensidad (LD), también llamado coloquialmente colesterol ‘malo’.
Este LDL es el que tiende a acumularse en los vasos sanguíneos y provoca un bloque parcial o total en el correcto fluir de la sangre. De esta forma, cuando el bloque es grave, se puede producir una enfermedad cardiovascular como el ictus o infarto de miocardio.
En otro orden destaca el colesterol de lipoproteínas de alta intensidad (HLD), también llamado popularmente colesterol ‘bueno’. El HDL se encarga de recoger el exceso de colesterol en sangre y retornarlo de vuelta al hígado, donde se descompone o elimina.
Teniendo en cuenta estos términos, lo ideal es contar con unos niveles óptimos de colesterol total en sangre. Para ello, es conveniente que LDL sea bajo y el HDL se encuentre en valores elevados.
Cómo reducir el colesterol de forma natural
Si los niveles de colesterol altos en sangre son demasiado elevados, es conveniente llevar a cabo un tratamiento basado en diversos hábitos de vida que ayuden a regular los valores de esta sustancia en el organismo.
A continuación exponemos 5 hábitos claves que contribuyen a reducir los niveles de colesterol en sangre de forma natural:
- Alimentación: Es necesario limitar el consumo de grasas saturadas, las cuales se encuentran especialmente en productos lácteos enteros, huevos y carnes rojas. También es conveniente minimizar el consumo de grasas trans y de alimentos con colesterol. Consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 es beneficioso en este aspecto.
- Ejercicio físico: Junto con una alimentación adecuada, es habitual que su médico le indique un plan de actividad física en función de la situación de cada paciente. Este es otro aspecto clave para disminuir los niveles de colesterol.
- Bajar de peso: Realizar una dieta saludable y ejercicio físico permite reducir el peso corporal. Y es que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para contar con niveles de colesterol altos.
- Evitar el tabaquismo: Fumar es malo para la salud en general. Si bien, dejar de fumar ayuda a mejorar el nivel de colesterol ‘bueno’ en sangre y los beneficios se dejan notar prácticamente de inmediato en el organismo.
- Reducir el consumo de alcohol: Beber alcohol está relacionado con un aumento del colesterol ‘malo’, por lo que es necesario limitar la ingesta de este tipo de bebidas en pro de un mejor estado de salud.
Además, durante el tratamiento para reducir el colesterol es habitual que su médico indique la ingesta de determinados medicamentos, especialmente en casos graves. La única forma de conocer de forma exacta los niveles de esta sustancia es mediante un análisis de sangre.