El corazón es un órgano clave para el cuerpo humano. No sólo por lo que representa en nuestra salud cardiovascular sino también por todo lo que aporta a distintos niveles en la circulación sanguínea. La sangre que corre por nuestras venas también hay que cuidarla, porque podemos caer en la trampa de padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular que haga que nuestro corazón vaya más rápido, y podamos sufrir algún tipo de problema en ese mismo momento o con alguna enfermedad en el futuro. Aquí vamos a dejarte 5 enfermedades que hacen que esos latidos se acentúen y sepas qué puedes hacer si te sucede.
Es el corazón un órgano más que un músculo, pero bien que podría cumplimentar todas esas funciones que se le presuponen a cualquier tipo de tejido muscular. Lejos de esa circunstancia, es el corazón el encargado de bombear la sangre por todo nuestro cuerpo, y por supuesto eso depende tanto de los vasos sanguíneos como de nuestro estilo de vida, porque si cuidamos de nuestro corazón tendremos menos posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares. También hay algunas patologías digamos más leves que lo que hacen es cambiar las palpitaciones, de más fuerte a más bajo.
5 enfermedades del corazón que modifican las palpitaciones
Conocer al enemigo cardiovascular es una tarea obligada para todas aquellas personas que cuidan siempre de todo lo que tiene que ver con el corazón: desde la circulación sanguínea hasta el estado del propio órgano. Así que por aquí te dejamos 5 enfermedades cardiovasculares que pueden entrometerse en nuestra vida:
El corazón es el músculo de la sangre y como tal debemos cuidarlo para intentar prevenir enfermedades cardíacas- Ataques al corazón, cuando el flujo sanguíneo deja de llegar al corazón sin motivo aparente
- Hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce más de las que el cuerpo necesita
- Angina, cuando el dolor aparece en el pecho, y puede trasladarse a la garganta o el brazo
- Las cardiopatías también pueden salir a la luz, siempre y cuando los vasos sanguíneos se estrechen y el flujo sanguíneo sufra
- La hipoxia, que es la falta de oxígeno, y también puede traducirse en distintos daños a nivel cardiovascular
¿Qué dietas puedo llevar para mejorar la salud de mi corazón?
Como hemos indicado anteriormente, un estilo de vida sano con una buena alimentación es vital para conducir a nuestro corazón al mejor de los caminos. Si lo que quieres es poder mejorar tu salud cardiovascular, hay varias dietas que podrás seguir, junto al ejercicio físico y un buen descanso, con el objetivo de hacer más fuerte tu corazón.
Una de ellas es la dieta DASH, con alimentos con grandes contenidos de potasio, calcio y magnesio. Luego, la dieta mediterránea. Y por último, un plan alimenticio para personas veganas, por lo que ya depende de nosotros la dieta que queramos seguir para potenciar nuestro corazón.