La memoria es como un músculo que se ejercita. Sí es cierto que no es cuestión de ponerse fuerte, sino de estar en forma, cuando hablamos de tratar de retener o almacenar una información que nos ataña o nos interese. Y hay ejercicios peores y mejores de los que siempre podemos sacarle partido a nuestra memoria, porque la mente se cuida tanto como cualquier zona del organismo. Por ese motivo y por otros es recomendable tener a mano una lista de ejercicios que te permitirán conseguir los mejores resultados posibles a nivel cognitivo.
A todos nos pasa alguna vez, y más de una, en cuestión de poco tiempo, que nos olvidamos de las cosas rápidamente. Bien por cualquier tipo de razón, y más allá de si su origen es físico o cerebral, el olvido llega a nuestra vida mucho antes de lo que creemos. Acude a nosotros casi siempre la memoria.
Cómo solucionar los lapsus mentales potenciando la memoria
No obedece siempre al factor de la edad, aunque claramente no es lo mismo la actividad cerebral de una persona adulta que la de una persona de edad avanzada. Pero todos deben tener la certeza de que deben mejorar su memoria si no quieren que esos olvidos se agraven.
Conocer las claves de la memoria es fundamental para poder potenciarlaCon el ánimo de poder mejorar nuestra capacidad de recuerdo, siempre hay expertos de la materia que se dedican a aconsejar lo que se conoce como lapsus mental, que es aquella «falta o equivocación que se comete por descuido», como refleja la Real Academia Española (RAE). La atención es clave en estos casos porque de ella dependerá el grado de recuerdo que tendremos luego sobre algo o alguien.
Los 5 consejos que te ayudarán a proteger tu memoria de forma natural
Ya es hora de conocer cuáles son los 5 trucos caseros que te ayudarán a fomentar el cuidado de tu memoria de forma natural. Hablamos de 5 consejos claves a la hora de poder desarrollar todo nuestro potencial a nivel cerebral, en un estudio del doctor Robert Nash:
- Altera el orden de tus costumbres, de forma que te ayudará a ejercitar tu memoria
- Cerrar los ojos es otra práctica muy común que te permitirá concentrarte mejor en lo que piensas
- Escuchar música, aunque no lo parezca, es otra interesante propuesta
- Una pequeña siesta colabora en la reactivación de la memoria y espacia los momentos a nivel mental
- Otra de las situaciones que te permitirá refrescar tu memoria es visitar páginas de internet de forma eficiente
Ahora te toca a ti tomar prestados los usos que se pueden hacer a nivel mental para potenciar tu memoria. Si bien es cierto que son sencillos, pueden ser más que efectivos a largo plazo y podrás notar mejoras siempre que lo complementes con un tratamiento profesional.