Controlar el nivel de colesterol es sangre es un hábito de vida fundamental para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Regular los valores de esta sustancia en el organismo es fundamental, principalmente, a medida que envejecemos.
El colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo y que es clave en diferentes procesos del mismo. Pero además, los niveles de esta sustancia también pueden incrementar debido a la ingesta de determinados alimentos y bebidas.
Los niveles totales de colesterol de una persona deben estar por debajo de 200 mg/dl, según explican desde la Fundación Española del Corazón (FEC). Para evitar que dichos valores aumenten de forma considerable, es necesario seguir una alimentación saludable y acompañar con la realización de ejercicio físico de forma regular.
La hipercolesterolemia y la alimentación
El colesterol supone un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares. Cuando el colesterol LDL (malo) se acumula en la sangre tiende a adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos y las arterias. De esta forma, la acumulación de placa puede llegar a causar una obstrucción o bloqueo de la sangre hacia el cerebro o el corazón.
Los niveles altos de colesterol se denominan hipercolesterolemia. Así, uno de los principales problemas que contempla la hipercolesterolemia es que no se manifiesta mediante síntomas. Por lo tanto, los expertos recomiendan a las personas mayores de 40 años acudir a revisión médica de forma periódica para detectar posibles alteraciones de los valores de colesterol.
Cuando los niveles de colesterol son altos, el principal tratamiento consiste en llevar a cabo una alimentación saludable baja en grasas y alimentos ricos en colesterol. También es importante dejar de fumar y tomar bebidas alcohólicas.
Junto a los cambios en la alimentación, los especialistas médicos recomiendan llevar una vida activa. Es decir, realizar más ejercicio físico en función de la situación de cada paciente. En ocasiones, también es necesario tomar determinados medicamentos.
Bebidas que aumentan el colesterol
Cuando pensamos en controlar los niveles de colesterol, rápidamente se viene a la cabeza limitar el consumo de determinados alimentos. No obstante, también existen bebidas que pueden afectar negativamente en este aspecto; algunas, incluso desconocidas para gran parte de la población.
Así, estas son algunas de las bebidas que más afectan a los niveles de colesterol y pueden llevar a la hipercolesterolemia:
- Café.
- Leche Entera.
- Batidos.
- Bebidas azucaradas.
- Bebidas alcohólicas.
El consumo de bebidas alcohólicas en exceso de forma regular provoca un aumento del colesterol y los triglicéridos. Además, se trata de un hábito perjudicial que aumenta la presión arterial y el riesgo de sobrepeso o diabetes.
Igualmente, tomar café de forma abusiva también puede llevar a la hipercolesterolemia, por la presencia de un compuesto llamado cafestol. Igualmente, cuánto menos bebidas azucaradas consumamos, mucho mejor para la salud en general.
Los batidos, especialmente de chocolate o vainilla, suelen contener un importante nivel de grasas saturada, lo que puede provocas un aumento del colesterol LDL y un descenso del HDL. Si bien, los batidos de frutas naturales son beneficiosos en caso de hipercolesterolemia.
Por último, la leche entera también puede conllevar una subida de colesterol, por lo que siempre es recomendable optar por opciones semidesnatadas o desnatadas.