Los triglicéridos altos son uno de los problemas de salud más comunes que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida. Si bien es cierto que no muchas personas recuerdan cuáles son los signos esenciales que pueden alertarnos de tener hipertrigliceridemia, te contamos a qué puede deberse esta circunstancia y cómo debes tratarla si crees que es tu caso.
En muchos diagnósticos, sabemos que no hay síntomas muy definidos, porque sobre todo se solapan con otro tipo de afecciones. Pero sí que podemos tener una idea de lo que nos pasa.
Aunque cabe reseñar en primera instancia que los triglicéridos altos pueden deberse debido a factores genéticos u otro tipo de anomalías.
Para quien no lo sepa a estas alturas, un triglicérido es un éster derivado de glicerol y tres ácidos grasos, y debemos conservar siempre sus niveles normales.
Los triglicéridos son los principales constituyentes de la grasa corporal en los seres humanos y otros animales, así como la grasa vegetal.
Los 4 síntomas que nos avisan sobre los triglicéridos altos en nuestro organismo
Los triglicéridos suelen incrementarse junto a los valores del colesterol, y estas alteraciones deben identificarse cuanto antes por medio de una consulta con el médico.
Hay 4 síntomas que nos ponen en sobreaviso acerca de los triglicéridos altos que podemos tener en nuestro cuerpo. Son los siguientes:
- Aparición de pequeñas bolas de grasa en los párpados llamadas xantelasma.
- La acumulación de grasa en la región abdominal.
- Surgimiento de pequeñas bolitas de grasa en la piel.
- Aparición de manchas blancas en la retina.
Como expusimos anteriormente, estas circunstancias no dejan de ser orientativas, e incluso pueden deberse a otras cuestiones.
Pero no está de más que, si tenemos una o varias de ellas a la vez, consultemos con nuestro médico cuál puede ser el mejor remedio para bajar los triglicéridos.
Los mejores remedios caseros para controlar los niveles de triglicéridos
Aparte del tratamiento que nos proponga nuestro doctor de confianza, es conveniente que sepamos que hay una serie de remedios naturales muy positivos.
No dejan de servir, por supuesto, como complemento a otras posibilidades naturales que también debemos adoptar.
Y lo primero que debemos tener en cuenta es que debemos cuidar nuestra dieta, sobre todo, con la aparición y regulación de ácidos grasos omega-3, que ayudan a bajar el colesterol.
La canela, por otro lado, se presenta como otro remedio casero muy fácil de encontrar, y que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Pasa igual con el ajo, que ayuda a desintoxicar y a liberar las paredes arteriales para evitar la acumulación de triglicéridos.
Por otro lado, encontramos la posibilidad de consumir aceite de oliva y té de cáscaras de mandarina, que también nos ayuda a controlar la subida de triglicéridos.