SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Reading: 10 remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea
Aa
Aa
SANUS
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Buscar
  • Inicio
  • Saludable
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Glucosa
  • Presión Sanguínea
  • Triglicéridos
Have an existing account? Sign In
Follow US
SANUS > Blog > Saludable > 10 remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea
Saludable

10 remedios caseros para mejorar la circulación sanguínea

Sara Caro
Last updated: 2022/06/13 at 12:17 AM
Sara Caro Published 13 de junio de 2022
Circulación Sanguínea

Pasar mucho tiempo en la misma posición puede ocasionar problemas circulatorios. La mala circulación sanguínea se suele reflejar en el cuerpo con la aparición de varices en las piernas o con una gran hinchazón en los pies.

Es cierto que tener una mala circulación sanguínea no es una enfermedad grave, pero sí que resulta muy molesto con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, te contamos cómo mejorarla con remedios caseros y cambiando algunos hábitos en la alimentación diaria.

Con estos tips conseguirás aliviar la pesadez en las piernas a consecuencia de una mala circulación de la sangre. Notarás la diferencia con estos pequeños cambios que te recomendamos incorporar en tu día a día.

Alimentos que mejoran la circulación sanguínea

El consumo de algunos alimentos ayuda a mejorar la circulación de la sangre. A continuación conocemos algunos de ellos.

Limón para mejorar la elasticidad y evitar la mala circulación sanguínea

La vitamina C que tiene el limón es imprescindible para la formación de colágeno y elastina, proteínas que influyen en la pared capilar. Te recomendamos tomar el zumo de 1 limón en un vaso de agua tibia por las mañanas para aprovechar todas sus propiedades. Asimismo, si aprovechas la piel y la parte blanca del limón que siempre se suele eliminar, obtendrás una gran cantidad de antioxidantes.

Otra opción, si prefieres no tomar el zumo de un limón con agua por las mañanas, es aliñar las ensaladas o las verduras con el zumo del limón. Le dará un toque muy especial.

Jugo de limón
Jugo de limón

El ajo y su efecto anticoagulante

El ajo tiene un efecto anticoagulante natural que ayudará a que la sangre circule mucho mejor por los vasos sanguíneos. ¿Qué significa esto? Pues que consigue estimular la circulación sanguínea y disminuir la viscosidad de la sangre.

Tomar un diente crudo de ajo machacado puede aportar una gran cantidad de beneficios. Es cierto que al principio será bastante desagradable morder un ajo crudo pero, con el paso del tiempo, terminarás acostumbrándote y agradeciendo todas sus propiedades.

Cola de caballo para mejorar la circulación sanguínea

La cola de caballo es rica en silicio, un componente indispensable para la formación de colágeno, que ayuda al mantenimiento de las paredes vasculares. Una buena opción es tomar una o dos infusiones de cola de caballo al día.

Las nueces funcionan como vasodilatadoras

Las nueces aportan una gran cantidad de vitamina B3, que produce un efecto vasodilatador que favorece la circulación y el retorno venoso. Además, las nueces contienen omega-3, unos ácidos que tienen un efecto antiinflamatorio.

Nueces
Nueces

Para aprovechar todos los efectos de este fruto seco lo mejor es disfrutar de un puñado de nueces al día ligeramente tostadas o remojadas en agua durante un par de horas.

Las bayas oscuras

Las bayas oscuras, como la uva negra o los arándanos, son ricos en antioxidantes, que ayudan a mejorar el tono venoso. Un puñado al día será efectivo para reducir las molestas varices que aparecen en las piernas a causa de la mala circulación de la sangre.

El jengibre activa la circulación de la sangre

El jengibre es muy usado en la gastronomía oriental y, poco a poco, ha ido incorporándose a la cocina mediterránea. Su consumo habitual ayuda a activar la circulación de la sangre ya que hace que sea más fluida.

Se puede consumir fresco o seco. También se puede agregar a salsas, cremas de verduras, dulces e incluso infusiones.

Otros remedios caseros para evitar la mala circulación sanguínea

Además de tener una buena alimentación, existen otros remedios caseros para evitar la mala circulación de la sangre.

Baños de agua fría

Tomar baños de agua fría ayuda a aliviar la pesadez y reduce la inflamación de las piernas producida por el movimiento reducido de las articulaciones inferiores, como en el caso de las personas discapacitadas que usan sillas de ruedas.

Los baños fríos, además, aporta otros beneficios como, por ejemplo, evitar los resfriados, estimular las defensas y reafirmar la piel.

Masajes ascendentes en las piernas

Los masajes en las piernas ayudan a reducir la hinchazón de la zona de las piernas y de los tobillos. Igualmente, los masajes ascendentes mejoran la desaparición de las varices.

Estos masajes se suelen realizar con una crema antivarices para que el resultado sea más efectivo. Los aceites naturales también pueden ser una buena opción.

Los masajes previenen el linfedema
Los masajes previenen el linfedema

Es recomendable acudir a un profesional para aplicar este remedio al menos una vez al mes.

Evita las prendas ajustadas

Las prendas ajustadas favorecen la aparición de varices y la mala circulación sanguínea. Por ello se recomienda encarecidamente no usar este tipo de ropa si se tiene mala circulación o poca movilidad en la zona inferior del cuerpo.

Elevar las piernas

Para mejorar el funcionamiento de las venas se aconseja elevar las piernas por encima del nivel del corazón, especialmente después de largos períodos sin apenas movimiento.

Con estos pequeños consejos conseguirás mejorar la circulación sanguínea y evitar las varices y las piernas inflamadas.

You Might Also Like

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?

La vitamina D, una solución natural contra la depresión y el estrés

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
La vitamina D, la clave para un corazón saludable
Saludable
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire
Saludable
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos
Saludable
Síntomas peligrosos de tener los triglicéridos altos en sangre
Triglicéridos: ¿cuáles son los síntomas de una elevación peligrosa?
Saludable

Te puede interesar

Así afecta la vitamina D a la salud cardiovascular
Saludable

La vitamina D, la clave para un corazón saludable

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Los alimentos saludables que no debes freír en la freidora de aire
Saludable

Los alimentos saludables que no deberías cocinar en una freidora de aire

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 14 de febrero de 2023
Esta es la cantidad recomendada de vitamina B12 que debes tener en el organismo
Saludable

¿Estás consumiendo suficiente vitamina B12 en tu dieta? Aquí te lo contamos

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor 13 de febrero de 2023

Categories

  • ES Money
  • U.K News
  • The Escapist
  • Insider
  • Science
  • Technology
  • LifeStyle
  • Marketing

About US

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.

Subscribe US

Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!

[mc4wp_form]

© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?