Las frutas son una gran aliada para la salud. Hasta tal punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al día entre tres y cinco piezas de este grupo de alimentos. Pero además, determinadas frutas también ayudan a controlar los niveles de glucemia en el organismo.
La glucemia (cantidad de glucosa en sangre) es un aspecto que deben controlar en exceso las personas con diabetes. Así, la alimentación juega un papel fundamental para evitar alteraciones bruscas de niveles de glucemia en el organismo.
Por ello, el índice glucémico (de 0 a 100) expone la rapidez con la que los hidratos de carbono que componen cada fruta se descomponen en glucosa y de distribuyen a la sangre.
Frutas con un bajo índice glucémico
Por norma general, existen una cantidad de frutas que están recomendadas para las personas con diabetes, ya que contienen un bajo índice glucémico y por lo tanto no suponen un riesgo para el desarrollo de periodos hiperglucémicos.
CiruelasEn este sentido, las frutas con bajo índice glucémico son aquellas con azúcares que el organismo tarda más en asimilar. Son aconsejables para su consumo antes de hacer ejercicio, ya que ayudan a mantenernos con energía durante un periodo de tiempo mayor.
Estas son las mejores 10 frutas con el índice glucémico por debajo de 40:
- Ciruelas (39)
- Manzanas (37)
- Peras (37)
- Albaricoques (34)
- Albaricoque deshidratado (30)
- Ciruelas pasas (29)
- Melocotón (28)
- Pomelo (25)
- Ciruelas (23)
- Cerezas (22)
Frutas con mayor índice glucémico
Por otro lado encontramos un grupo de frutas con un índice glucémico alto, las cuales provocan que los hidratos de carbono se asimilen más rápido por parte del organismo y la glucosa pase a la sangre a mayor velocidad.
Para las personas con diabetes sería recomendable tomar este tipo de frutas en situaciones donde la glucemia ha descendido considerablemente. Por ejemplo, tras la realización de una práctica deportiva, para volver a regular los valores en el organismo.
Estos son algunos de las frutas con mayor índice glucémico. Es decir, que se sitúan por encima de 60 en una escala de 0 a 100.
- Sandía (72-76)
- Piña (66)
- Melón (65)
- Pasas (64)
- Arroz blanco (64)
- Plátano (cuanto más maduro, más alto es el índice) (+55)
- Chocolatina (55)
Control de la glucemia durante el ejercicio físico
Y hablando del ejercicio físico, la actividad deportiva es altamente recomendable para las personas con diabetes. No obstante, es importante seguir una rutina de control de glucemia antes, durante y después de la realización de cualquier ejercicio físico.
Es un aspecto fundamental para conocer como puede actuar el cuerpo ante determinados ejercicios físicos y evitar así un episodio de hipoglucemia. Es decir, que la hipoglucemia descienda por debajo de los niveles recomendados.
A través del siguiente enlace podrás conocer la forma de actuar en el control de glucemia ante una rutina de ejercicio físico.