Cuando se elevan los niveles de ácido úrico en el organismo, lo más común es que sea consecuencia de un exceso de esta sustancia en el cuerpo. Es decir, una cantidad demasiado elevada para lo que los riñones lo expulsan de forma correcta en su totalidad. Los efectos que esto produce son muy perjudiciales para la salud, ya que se acumulan y forman cristales con forma de aguja puntiaguda. Lo cual es lo que en nosotros produce una desagradable sensación de dolor e hinchazón que vamos a querer evitar en nuestro día a día.
Según la web especializada Medline Plus, los valores normales están entre 3.5 y 7.2 miligramos por decilitro (mg/dL). En la mayoría de ocasiones, esto se diagnostica con una prueba de sangre la cual se extrae de una parte de la vena que se encuentra en la parte interior del codo. Así, si tu médico ve esto, de inmediato te dará las indicaciones necesarias para que cuides tu salud con unas pautas determinadas.
10 hábitos para reducir el ácido úrico
Si tienes los niveles de ácido úrico elevados y quieres reducir estas cifras, lo mejor es que sigas algunas de las siguientes indicaciones que los expertos repiten año tras año. Y es que la mayoría de ellas sirven para todas las personas que sufren esta enfermedad que puede perjudicar tu calidad de vida en el futuro.
Estos son los 5 hábitos que debes incorporar a tu vida si tienes este problema:
- Limita los alimentos ricos en purina. Así, por ejemplo, debes reducir la ingesta de extractos de carne, caldo de carne, mollejas, hígado, riñón, carne de ternera, sesos, pavo, lomo de ternera, costilla de vaca o carne de cerdo.
- Come cerezas.
- Aumenta el consumo de alimentos con bajos niveles en purina. Como, por ejemplo, productos lácteos, leche, frutas y verduras, café)
- Incluye el café en tu dieta.
- Mantén tu peso corporal en niveles saludables.
El equilibrio en el peso hará que se reduzcan las probabilidades de sufrir ataques de gota. Por lo que lo mejor es que mantengas una alimentación equilibrada y realices deporte de forma regular. En estos casos, también debes tener en cuenta tu salud para organizar tus rutinas en base a los alimentos y ejercicios que te benefician.
Otros maneras de reducir los niveles en el organismo
Además de lo que hemos dicho anteriormente, también puedes incluir estos hábitos en tus rutinas para reducir los niveles de ácido úrico en sangre.
- Evita el alcohol y las bebidas azucaradas.
- Incluye suplementos de vitamina C en tu dieta.
- Ingiere una buena cantidad de agua y líquidos saludables a lo largo del día.
- Haz ejercicio físico cada día.
- Evita tratamientos con medicamentos que aumenten los niveles de ácido úrico en tu organismo.
Según la web medicalnewstoday.com, «ciertos medicamentos pueden elevar los niveles de ácido úrico. Estos medicamentos incluyen: medicamentos diuréticos, medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, aspirina en dosis baja».